Lavalle habilitó las visitas al cementerio para personas con domicilio en su distrito

Date:

General Lavalle ingresó en la fase 5 de distanciamiento social y una de las actividades habilitadas es la visita al cementerio, las cuales sólo están permitidas para personas con domicilio en el distrito.

Desde el Municipio detallaron cuáles son los principales ítems del protocolo para esta actividad:

  • El horario de apertura del Cementerio Municipal de General Lavalle será de 8:00 a 19:00 horas los días martes, jueves y domingos.
  • Solo se permitirá el acceso de personas con domicilio en el Partido de General Lavalle (deberán presentar el DNI donde conste el domicilio)
  • Será obligatorio el cumplimiento de todas las medidas de Seguridad e Higiene establecidos.

Se deberán tener en cuenta las siguientes normas y acciones:

  • Se dispondrá de solución de agua con alcohol al 70% / alcohol en gel al ingreso al cementerio.
  • Se deberá concurrir con barbijo y/o tapaboca.
  • Se permitirá la permanencia de dos (2) personas cada 6 metros cuadrados, manteniendo distanciamiento social de 1,5 metros entre ellas.
  • No podrá haber más de tres (3) personas por Nicho o Panteón.
  • Se deberá evitar la manipulación de bancos, puertas, lápidas, pasamanos, barandas y manijas, como de cualquier otro elemento que se encuentre en el lugar.
  • El camino de entrada y salida deberá ser desinfectado con regularidad.
  • Se mantiene la imposibilidad de asistir a los cementerios a cualquier persona que presente síntomas compatibles con COVID-19.
  • Se deberá realizar la desinfección de los espacios comunes y lugares empleados en las siguientes oportunidades: antes de la apertura y cada dos horas hasta que cierren sus puertas de ingreso.
  • Se mantiene la prohibición de realizar sepelios, traslados internos y toda acción que implique movimientos que deban efectuarse a través de intervención de cocherías, a excepción de los ingresos de los causantes.
  • Se autoriza la presencia de personal de limpieza, como de su personal administrativo, teniendo en cuenta las dimensiones del lugar.
  • Para el hipotético caso en que, al momento de ingresar, existiera una o varias personas en un sector cercano al sitio donde se dirige, deberá cumplimentar con el distanciamiento social previsto en el presente, y de no ser posible, deberá esperar en sector aislado a que la persona abandone el lugar.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Un motociclista falleció en un fatal accidente sobre la Ruta 11 a la altura de Las Toninas

Alrededor de las 20.00 horas del miércoles se produjo un fatal accidente en la Ruta 11 donde falleció un hombre de unos 50 años.

ANSES: hasta cuándo se puede presentarla libreta AUH 2025 y cómo hacer el trámite digital

La ANSES informó que la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al ciclo 2025 se puede presentar de manera digital, ya sea desde la web del organismo o desde la app, hasta el 31 de diciembre.

La Región: vecinos de Cariló quieren levantar un alambrado para separarse de Villa Gesell

Un grupo de vecinos y empresarios de la localidad de Cariló, en el partido de Pinamar, están por presentar un ambicioso y polémico proyecto para implementar un estricto control de acceso y patrullaje. Uno de los puntos centrales de la iniciativa es el alambrado completo de Cariló, incluida la frontera sur de la localidad, que linda con Villa Gesell.

Brindaron detalles de la obra de la Autovía de la Ruta 11 entre Mar de Ajó y Pinamar

El Gobierno bonaerense dio detalles del proyecto para construir la Autovía de la Ruta 11 entre Mar de Ajó y Pinamar, un corredor vial de 48 kilómetros que permitirá terminar de completar la autovía desde San Clemente hasta Mar del Plata.
CostadeNoticias.com