Las oficinas de ARBA vuelven a atender al público en 90 municipios

Date:

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que reinició la atención presencial en 90 municipios bonaerenses, con estrictos protocolos sanitarios.

La decisión incluye municipios que se encuentran en fase 4 o fase 5. Los centros de servicio atienden por turnos, que los contribuyentes deben solicitar previamente en arba.gob.ar o por mensaje de WhatsApp.

Para conocer a qué número comunicarse en cada distrito, hay que ingresar a las opciones de contacto dentro de la web de la Agencia de Recaudación, donde se detallan teléfonos y direcciones de las oficinas.

En esta etapa, la atención se enfoca en aquellos trámites que requieren de manera inevitable la presencia del contribuyente, por lo que las gestiones más frecuentes, como consultas, asesoramiento, solicitud de boletas, estado de deuda, planes de pago, etc., continúan resolviéndose solamente por canales digitales: la web de ARBA, el chat, WhatsApp y las cuentas oficiales en Facebook, Twitter e Instagram.

Las oficinas de atención presencial se centran en trámites como la actualización y modificación de datos fiscales; la solicitud de ciertas exenciones; la denuncia impositiva de venta de automotores; las demandas de repetición de impuestos predeterminados, así como las de Ingresos Brutos superiores a $300 mil; los reclamos por valuaciones fiscales; y la adhesión a débito automático, entre otras gestiones que requieren la concurrencia del contribuyente.

En cumplimiento de los protocolos sanitarios y para mantener las medidas de distanciamiento, ARBA reacondicionó los espacios de trabajo con mamparas y cintas demarcadoras; dispuso la provisión de elementos de higiene adecuados; y estableció que la atención sea solo mediante turnos y, dentro de lo posible, con ingreso individual.

Estos son los distritos donde ARBA abrió sus puertas: Arrecifes, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Baradero, Bonifacio, Brandsen, Campana, Capitán Sarmiento, Carmen de Patagones, Castelli, Chacabuco, Chascomús, Chillar, Chivilcoy, Coronel Pringles, Dolores, Exaltación de la Cruz, General Alvarado, General Arenales, General Belgrano, General Lavalle y General Madariaga.

También retomaron la atención presencial las oficinas de Guaminí, Henderson, Junín, Las Flores, Lezama, Lobos, Magdalena, Mar Chiquita, Mar de Ajó, Mayor Buratovich, Mercedes, Moquehuá, Olavarría, Otamendi, Pergamino, Pila, Pinamar, Punta Alta, Ramallo, Roque Pérez, Saladillo, Salto, San Antonio de Areco, San Cayetano, San Miguel del Monte, San Nicolás, Santa Clara del Mar, Tornquist, Vedia y Villalonga.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Fuerte incremento para viajar en Semana Santa para una familia

Para viajar en Semana Santa, una familia tipo necesita en promedio $1.259.904, lo que equivale a 1,0 sueldo promedio medido por Remuneración Imponible Promedio de los...

La agenda completa de actividades para este fin de semana en La Costa

Vecinas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una agenda especial de actividades gratuitas durante el fin de semana largo de Semana Santa, con propuestas pensadas para todas las...

Restringen la circulación de camiones en rutas por Semana Santa

Por el fin de semana largo en conmemoración de Semana Santa, este miércoles, el jueves y el domingo se restringirá la circulación de camiones con carga de más de siete toneladas...

Todos los puntos para comprar pescado fresco en Semana Santa en La Costa

Este fin de semana se podrá disfrutar y comprar pescado fresco en distintas bajadas a playa del Partido de La Costa.
CostadeNoticias.com