En La Costa la ampliación de la AUH incluirá a 1.755 niños, niñas y adolescentes

Date:

El diputado provincial, Juan Pablo de Jesús, publicó en su Facebook la información difundida por la Anses sobre los alcances de la ampliación de la Asignación Universal por Hijo en La Costa.

Según el organismo nacional la medida tomada por el gobierno permitirá la inclusión de 1.755 niños, niñas y adolescentes en nuestro distrito con una inversión mensual de 5.954.577 millones de pesos.

“Once años después de que Cristina creara la Asignación Universal por Hijo, el presidente Alberto Fernández amplió la cobertura de asignaciones familiares sumando a más de un millón de niños, niñas y adolescentes. Por supuesto, que eso tiene beneficios directos en nuestros municipios y quería compartir con ustedes el impacto que tendrá en La Costa. Agradezco a la compañera y amiga Fernanda Raverta por acercarme estos datos tan importantes”, expresó de Jesús en sus redes.

En este marco, se detalló que, en octubre de 2020, las Asignaciones Universales por Hijo/a en el Partido de La Costa beneficiaron a 10.936 niños, niñas y adolescentes, con una inversión mensual de $ 31.706.693; mientras que las Asignaciones Familiares alcanzaron a 7.093 niños, niñas y adolescentes, con una inversión mensual de $ 25.249.935.

Sobre la incorporación de aproximadamente un millón de Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) que por diversos motivos no estaban siendo alcanzados por la AUH, puntualizaron que en el Partido de La Costa esta decisión significa la inclusión de 1.755 NNyA que no contaban con cobertura de la seguridad social y una inversión mensual de $ 5.954.577.

Además, detallaron los alcances de esta medida de acuerdo a los motivos por los cuales se encontraban fuera del sistema. En el caso de la Asignación Universal por Hija/o, los motivos de la exclusión fueron 6to hijo/a o más (30 NNyA); extranjero con menos de 3 años de residencia (31 NNyA); falta de la presentación de la libreta, volver a incluir a quienes adeudaban presentaciones de libreta en 2017 y años anteriores, (834 NNyA); falta de información de un progenitor (196 NNyA).

Para las Asignaciones Familiares los motivos de la exclusión fueron: falta de liquidación por deuda monotributo (619 NNyA); ingreso del grupo familiar menos al tope mínimo (45 NNyA).

Además, se informó que en el mes de diciembre se hará efectivo a todos los beneficiarios el pago del 20 por ciento que se retiene durante el año, sin necesidad de presentar la libreta donde queda plasmado el recorrido escolar y los controles de salud ya que por la pandemia se dificultó la realización de estos trámites.

En este sentido, en el Partido de La Costa la medida alcanza a 10.936 niños, niñas y adolescentes y representa una inversión de $66.963.058.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Villa Gesell declaró la emergencia económica y congelan los salarios de los funcionarios

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, decretó la Emergencia Municipal ante la situación económica que enfrenta la provincia y los municipios.

Mar de Ajó será sede del 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa

El fin de semana del sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará en Mar de Ajó el 6° Encuentro Anual del Club Fierreros de La Costa, un evento solidario que reúne autos y motos...

La Municipalidad del Partido de La Costa amplía el horario de servicios públicos

Desde la Municipalidad de La Costa se informó que fue ampliado el horario de sus servicios públicos con nuevos operativos integrales de limpieza y mantenimiento que recorren de...

Mes de la Concientización sobre el Autismo: habrá una función de cine amigable

En el marco del Mes de Concientización sobre el Autismo, este sábado 26 de abril se proyectará una función amigable a las 17.00, en la sala del cine de Las Toninas, ubicada en Calle 7...
CostadeNoticias.com