Conocé paso a paso cómo se realiza la exquisita cerveza artesanal de Viejo Skill

Date:

Diego Varela, es parte de Viejo Skill y cuenta todos los secretos y pasos que se siguen en la elaboración de la cerveza artesanal más elegida en toda La Costa.

“El primer paso es la molienda del grano de cebada, pasa por unos rodillos, lo sube la cinta transportadora hasta el macerador. La maceración es el primer paso de elaboración. El grano llega molido con un tamaño específico al macerador se mezcla con agua a 75° y la maceración final tiene entre 62° y 70°. Este proceso dura una hora aproximadamente y también hay un recirculado. Las claves de la maceración son controlar el PH y la temperatura que deben ser adecuadas para que el agua saque del grano todo lo necesario para que la levadura coma en el proceso de fermentación”, explicó.

El siguiente paso es en la olla de hervor: “Son unos 1.500 litros. La función principal es la sanitación del producto, hierve una hora y media, se levanta la densidad y se matan todas las bacterias que pueden venir del grano. El otro proceso fundamental es el agregado del lúpulo que inicia acá hasta el final de la elaboración”.

“El mosto sale hirviendo pasa por el enfriador y sale a 20° hasta el fermentador. El paso de los 1.500 litros tarda unos 25 minutos. Ahí se produce la fermentación primaria, le agregamos la levadura, oxígeno. El proceso de fermentación dura 7 días aproximadamente. La levadura se come todo lo que le sacamos al grano y lo convierte en cerveza porque genera gas carbónico, que se deshecha, y alcohol etílico que es lo que queda. Queda un producto finalizado que tiene alcohol, pero no tiene gas. El gas carbónico es el único producto artificial validado que se le puede poner a una cerveza artesanal”, continuó.

Los últimos pasos son los que dan el sabor y cuerpo a la cerveza. “En la fermentación tenemos cervezas donde el lúpulo se tiene que destacar y otras donde no, donde lo que se destacan son los tipos de maltas. Donde tiene que destacar, durante los 7 días de fermentación se le va tirano lúpulo en frío. Una vez que la cerveza está finalizada en el fermentador se la manda a frío. Una vez que el tanque está refrigerado tiene varios días de frío. Hay cervezas que se filtran y otras que no. La cerveza baja al barril o directamente al enlatado y de ahí derecho al comercio para que ustedes la puedan disfrutar”, contó.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Dieron a conocer la causa de muerte de la mujer encontrada en la playa de Pinamar

En las últimas horas se dieron a conocer los resultados de la autopsia realizada al cuerpo de la mujer encontrada muerta en la playa de Pinamar, entre el muelle y el parador Boutique.

El Hospital de Mar de Ajó agradece la solidaridad de la Asociación Fierreros de La Costa

Desde el Hospital Municipal de Mar de Ajó expresaron su profundo agradecimiento a la Asociación Civil Club Fierreros de La Costa por las donaciones entregadas tras la exitosa realización del 6° Encuentro Anual, llevado a cabo los días 26 y 27 de abril en el Kartódromo Municipal.

Convocatoria a prestadores de servicios de eventos en La Costa

Desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de La Costa invitaron a todos los prestadores de servicios vinculados a la organización de eventos a inscribirse en el “Catálogo de Eventos”.

Denuncian estancamiento en la causa por el derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell

Familiares de las víctimas del derrumbe del Hotel Dubrovnik, ocurrido en octubre pasado en la ciudad de Villa Gesell, reclamaron la activación de la causa ya que, hasta el momento, no hay ningún detenido por el hecho.
CostadeNoticias.com