A una semana de la desaparición de la kitesurfer el área de búsqueda es de 1.400 millas náuticas

Date:

El operativo de búsqueda para encontrar a la kitesurfer Victoria Pardo ya lleva una semana y cada vez se amplía más la zona donde se realizan los rastrillajes por tierra, cielo y agua.

En diálogo con el ciclo “Pasaron Cosas” que se emite por FM Azotea del Tuyú 102.3 de San Clemente, el Prefecto Mayor Néstor Kiferling, jefe de tráfico marítimo de Prefectura Naval Argentina, explicó: “Desde el inicio de las operaciones de búsqueda que estamos llevando a cabo en todo el frente del Río de La Plata ha sido infructuoso. La búsqueda abarca la zona de Punta Rasa, toda la Bahía de Samborombón hasta la desembocadura del río Salado”.

En este sentido puntualizó: “Se trabaja en toda esta franja ribereña con el patrullaje de helicópteros y tenemos una amplia zona de operaciones que es de 500 millas náuticas cuadradas desde la zona de Punta Rasa hacia el norte. Desde el domingo de la semana pasada también hemos barrido con patrullajes del avión 73 operando desde la base aérea de Mar del Plata. Lamentablemente hasta ahora no se ha encontrado absolutamente nada. Entendemos que desde ayer el mejoramiento de las condiciones de visibilidad y en el mar generan un mejor periodo de observaciones”.

“Estamos centrando las operaciones de búsqueda en la parte media del río de La Plata, estamos barriendo un total de 1.400 millas náuticas cuadradas y la determinación de las áreas de búsqueda están realizadas en función de las distintas variables de componentes de la velocidad de la corriente y del viento. El área en que estamos buscando es muy extensa y a medida que pasen los días obviamente que se dificulta aún más”, explicó.

Por su parte el titular de Defensa Civil del Partido de La Costa, Augusto Giachetti, señaló: “Dentro de todos los rastrillajes que se hacen por tierra, por mar y por aire no se pudo alcanzar a divisar nada. A medida que pasan los días se amplía la zona de búsqueda. Se está buscando en todo el frente marítimo del Partido de La Costa, el extremo norte de Punta Rasa, la zona de la bahía, todos los arroyos y bañados que hay sobre la bahía, playa, línea de médanos. También por mar con embarcaciones, el guardacostas, el helicóptero, el avión y también se notificó a las autoridades navales de la costa de Uruguay”.

En el operativo trabajan coordinadamente Defensa Civil, Prefectura Naval Argentina, Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios de San Clemente, Policía Local y Guardavidas.

“Ahora se están sumando dos aeronaves civiles aportadas por dos amigos e integrantes de la Asociación Argentina de Kitesurf, nos reunimos con ellos que nos aportaron información sobre alguna maniobra que puede haber realizado Victoria. Hemos pedido la colaboración también a los navegantes, el apoyo también a los buques pesqueros que estén operando en la zona y también hemos compartido el requerimiento a Prefectura Naval de Uruguay”, agregó del Prefecto Kiferling.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Falta de gas y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, decretó este jueves 3 de julio el estado de alerta en todas las dependencias municipales ante la falta de gas que afecta a la región y que ya provocó la suspensión de clases y actividades en Mar del Plata, en el día más frío del año.

Variadas propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Este fin de semana se podrá disfrutar de una variada agenda de actividades culturales en distintas localidades del Partido de La Costa.

El lunes se pone en funcionamiento el Centro Odontológico Municipal de La Costa

Este lunes 7 de julio a las 15.00, se realizará la presentación en comunidad del nuevo Centro Odontológico Municipal, que comenzará a funcionar en Santa Teresita, en el edificio del antiguo hospital ubicado en calle 39 y 5.

Familiares del joven atropellado en Lucila del Mar buscan testigos del accidente

La familia de Juan Jaunsaras, el joven de 22 años atropellado en Lucila del Mar, creó una página web con el objetivo de sumar testimonios a la causa que investiga su muerte.
CostadeNoticias.com