Cooperativas eléctricas y sindicatos analizaron la situación que atraviesa el sector

Date:

Las cooperativas de servicio eléctrico mantuvieron un encuentro con representantes del sindicato de Luz y Fuerza de Mar de Plata y de FETERA para evaluar la situación económica que atraviesa el sector y plantear alternativas conjuntas

En una conferencia, Sebastián Farías, secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, explicó: “Nos juntamos porque el sector no escapa a la situación económica que se vive en el país. Los números que manejan las cooperativas nos imposibilitan llevar adelante discusiones como, por ejemplo, de ingresos, paritarias, insumos, sostenimiento de la calidad del servicio. Creemos que no es una pelea entre dos, sino una discusión entre más partes para buscar una solución de fondo de una vez por todas”.

En este sentido, agregó: “Hay que mostrar que no es un problema de mala administración, hay que entender cómo está la sociedad hoy en día. Pondremos distintas alternativas y veremos cuál es el punto en común para llevar una propuesta al sector político y ojalá sean escuchadas. Queremos que haya un trato igualitario para todos los sectores. El sector privado tiene condonaciones de deuda, subsidios, obras para afrontar la crisis sin necesidad de aumentar el valor del servicio. Hay alternativas y el Estado se tiene que hacer cargo de esta discusión”.

Por su parte, Julio Acosta, secretario general de FETERA consideró: “Hay una política que está en marcha y que está poniendo en riesgo el financiamiento de las cooperativas. Estamos acá porque tenemos una preocupación muy seria por esta cuestión. Se necesita de una intervención del Gobierno nacional para defender a un sector que creó la sociedad misma, que no persigue fines de lucro, que no persigue la ganancia”.

El presidente de Clyfema, Fernando Leal, se refirió a la situación que atraviesa el sector y puntualizó: “Las cooperativas no tienen manera ya de resolver el problema. Estamos en una situación económica complicada. Venimos con una tarifa que se estableció en febrero de 2019 y recién se volvió a ajustar en abril de 2021, es decir, tenemos inflación de dos años acumulada. Tenemos mucha plata en la calle que nos va a costar mucho recuperarla”.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Abren una convocatoria a Propietarios de Embarcaciones de Pesca Artesanal

Desde la Municipalidad de La Costa se invita a todos los propietarios de embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal a sumarse a una iniciativa de vinculación y fortalecimiento del...

Gran convocatoria en la travesía de Muelle a Muelle por la gesta de Malvinas

Con motivo de conmemorarse el pasado 2 de abril un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, se realizó la 3ra edición de la travesía a nado "Muelle a Muelle".

Las farmacias deberán exhibir un código QR para ver la lista de precios de los medicamentos

A partir de una disposición del Gobierno nacional, las farmacias deberán exhibir un código QR donde estén cargados los precios de los medicamentos.

Un conductor despistó en la Ruta 11 y terminó dentro de una alcantarilla

En horas de la tarde del jueves se produjo un accidente en la Ruta 11, a la altura del kilómetro 338, en la localidad de La Lucila del Mar.
CostadeNoticias.com