ANSES evalúa otorgar un bono a jubilados y pensionados este mes

Date:

Desde la ANSES informaron que se “está evaluando” la posibilidad de otorgar un bono de fin de año para los jubilados.

Un comunicado del organismo, de hecho, consigna declaraciones en ese sentido hechas por su directora ejecutiva, Fernanda Raverta, durante la inauguración de una oficina en la ciudad de Miramar.

Hasta ahora no se habían dado definiciones oficiales sobre la posibilidad de ese pago, del que no se conoce qué montos están bajo análisis ni a quiénes alcanzará en caso de confirmarse. También hubo versiones en los últimos días de un eventual adicional para empleados estatales, algo que no fue confirmado.

En el caso de las jubilaciones y pensiones del sistema general de la Anses, este mes se están pagando los haberes con un reajuste de 12,11% que corresponde por la ley de movilidad. Y en las mismas fechas de pago del ingreso mensual se abona el aguinaldo. Con la recomposición, el haber mínimo pasa de $25.922 a $29.062 y el máximo, de $174.433 a $195.557. Cuando se difundió desde el Gobierno de cuánto sería la última suba de este año, nada se dijo con respecto al pago de un adicional.

Como el aguinaldo se calcula sobre los nuevos montos, para quienes cobran el haber mínimo será de $14.531, con lo cual -sin bono- en esos casos se percibirá $43.593. Alrededor de seis de cada diez prestaciones son de ese monto básico.

El aumento de 12,11% de diciembre es el cuarto de este año, el primero en el que rige la ley 27.609 aprobada a fines de 2020. Como en marzo, junio y septiembre se otorgaron, respectivamente, reajustes de 8,07%, 12,12% y 12,39%, el incremento acumulado resulta de 52,67%, un nivel que estaría cercano a la inflación según las proyecciones de los economistas.

Para un grupo de jubilados se otorgaron bonos compensatorios en diferentes meses de 2020 y de 2021; el último fue en agosto de este año. Esa vez, se abonó un “subsidio extraordinario” (así lo definió el decreto correspondiente), que fue de $5000 en el caso de las pensiones no contributivas, la pensión universal para el adulto mayor (PUAM) y las jubilaciones y pensiones del sistema contributivo de hasta $46.129,40 (en ese momento, esa cifra equivalía a dos haberes mínimos). Y para quienes percibían entre ese último nivel de ingreso y $51.129,40 se dispuso un pago de una cifra tal que completara este último monto (por ejemplo, a quien tenía un haber de $50.000 se le abonó un extra de $1129,40).

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Todas las actividades para disfrutar de las vacaciones de invierno en La Costa

Ya falta poco para poder disfrutar de las vacaciones de invierno y en las distintas localidades del Partido de La Costa habrá una amplia agenda de actividades para aprovechar.

La Costa celebrará el Día de la Independencia con distintas actividades

El Partido de La Costa se prepara para celebrar el Día de la Independencia con distintas propuestas para compartir con la comunidad.

La justicia cambió la carátula de la causa por la muerte de Juan Jaunsaras

En las últimas horas se dio a conocer un nuevo avance en la causa que investiga la muerte de Juan Jaunsaras, quien fue atropellado en Lucila del Mar.

Quedó inaugurado el Centro Odontológico Municipal y ya se pueden solicitar turnos

El lunes se puso en marcha el nuevo Centro Odontológico Municipal, ubicado en el edificio del antiguo hospital de Santa Teresita, en calle 39 y 5.
CostadeNoticias.com