Recomendaciones a tener en cuenta para calefaccionar con seguridad el hogar

Date:

Debido al descenso de temperatura que se vivió en los últimos días y el pronóstico para el resto del otoño y el invierno, desde la Municipalidad de La Costa recordaron a la comunidad la importancia de tener en cuenta recomendaciones para evitar accidentes al momento de calefaccionar los hogares.

Para las estufas que no tienen salida al exterior, es sumamente importante mantener algún ingreso de aire limpio del exterior (ventana abierta), ya que este tipo de calefactores consumen el oxígeno y liberan en su lugar el gas monóxido de carbono.

El monóxido de carbono genera una intoxicación imperceptible para el ser humano. Este gas –de características incoloras, inodoras e insípidas– en una concentración alta conduce a la muerte de la persona. Por su peligrosidad y su dificultad para advertirlo, es imprescindible mantener filtraciones de aire que aseguren un recambio de oxígeno dentro del hogar.

Es muy importante también verificar el buen estado de la llama de gas: debe ser de color azul, con los extremos transparentes. Además, se recomienda no usar el horno u hornallas para calefaccionar los ambientes.

En las horas de descanso y durante la noche, se aconseja apagar las estufas llamadas infrarrojas (aquellas que realizan la combustión adentro) y las eléctricas. En las primeras el riesgo se vincula principalmente a la intoxicación por monóxido de carbono, y en las segundas se relaciona a eventuales problemas en la instalación eléctrica o recalentamientos de los artefactos que desemboquen en cortocircuitos.

En este sentido, las estufas de tiro balanceado incluyen las más seguras (siempre que estén correctamente revisadas), pero igualmente se sugiere apagarlas o mantenerlas al mínimo de potencia.

Cualquiera sea el tipo de calefacción a gas o eléctrica, hay que tomar ciertos recaudos para prevenir eventuales siniestros. Los artefactos deben ubicarse en espacios despejados y mantener alrededor de 50 centímetros de distancia con muebles, ropas, juguetes y cualquier tipo de objeto que pueda llegar a levantar temperatura y ocasionar un incendio.

Resulta aconsejable advertir y explicar a los niños sobre esta medida para que un descuido no conduzca un accidente. Tampoco es recomendable dejar recipientes con agua sobre la estufa o cocina sin prestar atención, ya que un vuelco puede alterar o apagar la llama.

NÚMEROS DE EMERGENCIA

Bomberos: 100

Emergencias médicas: 107

Defensa Civil: 103

Emergencias policiales: 911

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Abre la inscripción a los talleres del Punto Joven de San Clemente del Tuyú

El lunes 17 comenzarán las inscripciones a los talleres 2025, en el Punto Joven que funciona en el Centro Cultural de San Clemente del Tuyú, ubicado en Av. Naval y Av. San Martín.

Vivían en el edificio que se derrumbó en Santa Teresita y piden poder ingresar a sacar sus pertenencias

Tras el derrumbe de un sector del edificio en construcción ubicado en calle 38 y Costanera de la localidad de Santa Teresita, un matrimonio que vivía en el lugar pide ayuda para poder..

Buscan a una vecina de San Clemente que está desaparecida desde hace varios días

En las últimas horas, la Policía Bonaerense emitió un comunicado para solicitar ayuda para dar con el paradero de Fabiana Mabel Grilotti.

Todo listo para la 39ª edición de la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita

Del viernes 28 al domingo 30 de marzo se realizará la 39ª edición de la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita, en el marco del 79º cumpleaños de la localidad del Partido de La Costa.
CostadeNoticias.com