Censo 2022: cuáles son las restricciones que regirán el miércoles

Date:

Este miércoles 18 se llevará a cabo el Censo 2022 y, según establece la ley 24.254, muchos comercios deberán permanecer cerrados, ya que no estarán habilitados para vender productos ni brindar servicios a lo largo de toda la jornada.

Según resaltan en las “preguntas frecuentes” de la página oficial del relevamiento del INDEC, entre las 00:00 y las 20:00 del miércoles 18 de mayo no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, espectáculos ni reuniones públicas.

“Tampoco podrán permanecer abiertos los clubes y comercios de venta de artículos alimenticios”, agrega el texto.

En rigor, el artículo 2 de la le ley aclara: “Quedan prohibidas hasta las 20 horas del día indicado para la realización del censo las funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y en general toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos”.

“Los restaurantes, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y en general todo comercio de venta de artículos alimenticios y de bebidas y clubes permanecerán cerrados hasta la hora indicada”, agrega.

Los comercios que no se encuentran contemplados dentro del artículo 2 de la norma sí podrán abrir sus puertas este miércoles. Dentro de esta categoría se encuentran hospitales, centros de salud, estaciones de servicio, farmacias y otros locales.

De esta manera, quienes concurran a trabajar a alguno de estos espacios deberán asegurarse de que un miembro del grupo familiar se encuentre en la vivienda al momento del censo o dejarle a un vecino el comprobante de finalización del cuestionario digital.

 

MULTAS

Según el artículo 17 del Decreto 726/2020, todos los habitantes de la Nación están obligados a responder la totalidad de las preguntas incluidas en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

A su vez, quienes no contesten en término, falseen o produzcan “con omisión maliciosa” las informaciones necesarias para la estadística y los censos a cargo del Sistema Estadístico Nacional, “incurrirán en infracción y serán pasibles de multa”, según el artículo 15 de la Ley N° 17.622.

En este marco, en febrero de 2022, el INDEC actualizó los importes de las sanciones económicas previstas a través de la Resolución 35/2022: las mínimas quedaron estipuladas en $1.076,36 y las máximas en $106.799,35.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Tras varios meses de rehabilitación volvió al mar el pingüino rey rescatado en Pinamar

Un pingüino rey volvió al mar este lunes, luego de completar más de seis meses de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino.

Nuevas acciones para mejorar la infraestructura de la Escuela Primaria N° 8 de Mar de Ajó Norte

La comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 8 “Coronel José Félix Bogado” de Mar de Ajó Norte trabaja junto al Municipio en nuevas acciones para mejorar sus instalaciones y...

Un trabajador sufrió graves heridas en una de sus piernas al ser aplastado por la rueda de un camión

En la mañana de este jueves se produjo un grave accidente en General Lavalle donde un trabajador sufrió severas heridas cuando la rueda de un camión aplastó una de sus piernas.

Quitan barreras y crecen las sospechas de que el servicio de tren a Pinamar ya no volverá

A fines del mes de marzo se lanzó la venta de pasajes de trenes de larga distancia para abril y entre los destinos ya no figuraba el ramal que une General Guido con Divisadero Pinamar..
CostadeNoticias.com