Martes 13: cuál es el origen del día de la “mala suerte”

Date:

Hoy es martes 13, un día considerado de mala suerte y un motivo por el que las personas de muchos países y culturas evitan ciertas actividades cotidianas.

Un dicho que pasa de generación en generación es: “En martes 13 no te cases ni te embarques. Ni de tu casa de apartes”. De este modo, cada martes 13 en países como Argentina, Uruguay, España, Colombia y Venezuela, se cree que es mala suerte o que algo malo podría pasar ese día.

Ante la duda mucha gente evita en esta fecha firmar contratos, viajar, iniciar un trabajo o comenzar un nuevo proyecto en su vida por la superstición.

 

Cuál es el origen del martes 13

El día martes está ligado a la mitología romana en la que el Dios Marte representa, entre otras cosas, la guerra, la violencia y la destrucción.

Desde la superstición se trata de un día guerrero, en el que difícilmente se encontrará un clima agradable o propenso para emprender nuevos planes. Además, existen creencias que indican que tanto el martes como el viernes son días adecuados para la magia o los hechizos.

Por otro lado, está el número 13. Este número está vinculado a la muerte según las cartas del Tarot, e indica el momento posterior a la disolución y al vacío que responde a la disociación entre cuerpo y alma.

Además, el número 13 está relacionado a la Última Cena de Cristo y sus 12 apóstoles. Tras la era cristiana el 13, estuvo cargado de una connotación negativa o directamente maligna. A esto se suma que, en el libro de la Apocalipsis, en su capítulo 13, se desarrolla el concepto del anticristo y demonio.

 

Qué no hay que hacer

Casarse un martes 13, tomar grandes decisiones amorosas o financieras, viajar y mudarse no es de buen gusto tampoco para el Tarot y la astrología, donde este número refiere a la muerte y desgracia eterna, cuya carta es conocida como La carta sin nombre.

Sin embargo, se suele decir que hay varias formas para evitar tener mala suerte en el día a día.

Según estas creencias, una buena forma de empezar el día es no pisar primero con el pie izquierdo. A partir de ahí, hay que evitar algunas acciones como cruzarse con un gato negro, pasar por debajo de una escalera, romper un espejo, derramar la sal sobre la mesa o abrir un paraguas dentro de casa.

COMPARTE

Popular


Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Se inaugura Fragmentar la Obsolescencia, Primavera Silente en MAR

El sábado 12 de julio a las 15.00 se inaugura la exposición "Fragmentar la Obsolescencia, Primavera Silente” en el Museo Provincial de Arte Contemporáneo-MAR de Mar del Plata. 

Robaron diversos elementos de la sede del Club Núcleo FC en Santa Teresita

El Club Núcleo FC, ubicado en calle 11 entre 28 y 29 de Santa Teresita, sufrió un robo en la noche del jueves que afecta directamente sus actividades deportivas.

Cómo quedarán las jubilaciones si entra en vigencia la ley que aprobó el Senado

El Senado nacional aprobó el proyecto que busca recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono de $70.000, congelado desde su entrada en vigencia.

Destacada actuación costera en el Circuito Nacional de Salvamento Acuático Deportivo

Los rescatistas costeros Sandra Acuña y Marcelo Costa lograron muy buenos resultados en las 6 pruebas disputadas durante las dos jornadas en piscina del Circuito Nacional de Salvamento Acuático Deportivo.
CostadeNoticias.com