Martes 13: cuál es el origen del día de la “mala suerte”

Date:

Hoy es martes 13, un día considerado de mala suerte y un motivo por el que las personas de muchos países y culturas evitan ciertas actividades cotidianas.

Un dicho que pasa de generación en generación es: “En martes 13 no te cases ni te embarques. Ni de tu casa de apartes”. De este modo, cada martes 13 en países como Argentina, Uruguay, España, Colombia y Venezuela, se cree que es mala suerte o que algo malo podría pasar ese día.

Ante la duda mucha gente evita en esta fecha firmar contratos, viajar, iniciar un trabajo o comenzar un nuevo proyecto en su vida por la superstición.

 

Cuál es el origen del martes 13

El día martes está ligado a la mitología romana en la que el Dios Marte representa, entre otras cosas, la guerra, la violencia y la destrucción.

Desde la superstición se trata de un día guerrero, en el que difícilmente se encontrará un clima agradable o propenso para emprender nuevos planes. Además, existen creencias que indican que tanto el martes como el viernes son días adecuados para la magia o los hechizos.

Por otro lado, está el número 13. Este número está vinculado a la muerte según las cartas del Tarot, e indica el momento posterior a la disolución y al vacío que responde a la disociación entre cuerpo y alma.

Además, el número 13 está relacionado a la Última Cena de Cristo y sus 12 apóstoles. Tras la era cristiana el 13, estuvo cargado de una connotación negativa o directamente maligna. A esto se suma que, en el libro de la Apocalipsis, en su capítulo 13, se desarrolla el concepto del anticristo y demonio.

 

Qué no hay que hacer

Casarse un martes 13, tomar grandes decisiones amorosas o financieras, viajar y mudarse no es de buen gusto tampoco para el Tarot y la astrología, donde este número refiere a la muerte y desgracia eterna, cuya carta es conocida como La carta sin nombre.

Sin embargo, se suele decir que hay varias formas para evitar tener mala suerte en el día a día.

Según estas creencias, una buena forma de empezar el día es no pisar primero con el pie izquierdo. A partir de ahí, hay que evitar algunas acciones como cruzarse con un gato negro, pasar por debajo de una escalera, romper un espejo, derramar la sal sobre la mesa o abrir un paraguas dentro de casa.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Abre la inscripción a los talleres del Punto Joven de San Clemente del Tuyú

El lunes 17 comenzarán las inscripciones a los talleres 2025, en el Punto Joven que funciona en el Centro Cultural de San Clemente del Tuyú, ubicado en Av. Naval y Av. San Martín.

Vivían en el edificio que se derrumbó en Santa Teresita y piden poder ingresar a sacar sus pertenencias

Tras el derrumbe de un sector del edificio en construcción ubicado en calle 38 y Costanera de la localidad de Santa Teresita, un matrimonio que vivía en el lugar pide ayuda para poder..

Buscan a una vecina de San Clemente que está desaparecida desde hace varios días

En las últimas horas, la Policía Bonaerense emitió un comunicado para solicitar ayuda para dar con el paradero de Fabiana Mabel Grilotti.

Todo listo para la 39ª edición de la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita

Del viernes 28 al domingo 30 de marzo se realizará la 39ª edición de la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita, en el marco del 79º cumpleaños de la localidad del Partido de La Costa.
CostadeNoticias.com