Abrió la inscripción al quinto sorteo de créditos del programa CREA

Date:

El Gobierno bonaerense reabrió la inscripción al programa de créditos destinado a quienes deseen realizar reformas, refacciones o ampliaciones en el hogar.

Se trata del programa Buenos Aires CREA, en el que las cuotas no superan el 25% del ingreso mensual y su devolución va desde los tres a los seis años.

La inscripción es hasta el 6 de febrero, quienes se anotaron al cuarto sorteo y no fueron seleccionados, no deberán hacerlo otra vez.

 

QUIÉNES PUEDEN ACCEDER

-Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente en el país.

-Tener entre 18 a 70 años al momento de la inscripción y vivir en la Provincia de Buenos Aires al menos por dos años.

-Habitar el hogar donde se realizará la obra.

-Tener ingresos comprobables de entre uno a cinco salarios mínimos vitales y móviles, de manera individual o colectiva en el caso de aplicar con cotitulares. La aprobación del préstamo dependerá del resultado de una evaluación financiera y patrimonial

-Ser propietario, inquilina o habitar una casa en préstamo.

-En caso de no poder acreditar ingresos, presentar una declaración jurada demostrando consumos a través de los resúmenes pagos de la tarjeta de crédito del último año.

-Los créditos se brindarán en Unidades de Viviendas (UVIs), es decir, que acompañarán la actualización de los precios de la construcción. Por lo tanto, las cuotas se actualizarán a través de la fórmula HogarBA.

Dicha fórmula garantizará que las cuotas no podrán superar el incremento promedio de los sueldos.

Una vez otorgado, los beneficiarios tendrán un período de seis a doce meses para empezar a pagar las cuotas. Mientras que la devolución deberá efectuarse en un plazo de tres a seis años, de acuerdo al tipo de línea de financiamiento elegida.

 

PRIORIDAD

Los grupos que tienen prioridad para acceder a los créditos son:

-Familias numerosas: hogares habitados por más de tres personas por cuarto.

-Hogares donde habiten personas con discapacidad.

-Familias integradas por una persona adulta a cargo de uno o más niños o adolescentes (menores de 18 años).

-Personas en situación de violencia de género.

-Personas travesti o trans.

-Hogares en situación de vulnerabilidad social y/o ambiental.

 

TODAS LAS LÍNEAS DE BUENOS AIRES CREA

Refacciones menores

Para mejoras o refacciones.

Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.

Se paga a partir de los seis meses del desembolso.

Monto máximo: 1560 UVIs (equivalente a $268.210 al 01/01/2023).

 

Refacciones mayores

Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se paga a partir de los nueve meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 3120 UVIs (equivalente a $536.412 al 01/01/2023).

 

Ampliaciones

Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.

Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.

Se paga a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.

Monto máximo: 6240 UVIs (equivalente a $1.072.843 al 01/01/2023).

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Una pareja fue víctima de un violento asalto en su casa de Paraje Pavón

En el transcurso del fin de semana, una pareja fue víctima de un violento asalto en su vivienda de Paraje Pavón donde fueron sorprendidos por tres delincuentes.

Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional confirmó este martes que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de $ 70.000 en el mes de julio.

Se presentó la revista “La Pecera de La Costa”

En el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surgió esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.

Se conmemora el 47° aniversario de la creación del Municipio Urbano de La Costa

Un día como hoy, hace 47 años y bajo el mando de la dictadura militar, el Decreto -Ley 9024/78 firmado por el gobernador de facto Ibérico Manuel Saint Jean daba origen a nuestro Distrito.
CostadeNoticias.com