Prefectura de General Lavalle emitió recomendaciones para bañistas y navegantes

Date:

De cara a la temporada de verano, Prefectura de General Lavalle compartió una serie de recomendaciones para los bañistas y navegantes deportivos, con el fin de preservar la seguridad en las aguas y evitar accidentes.

En este marco, se solicita a los bañistas que concurran siempre a lugares habilitados, que los niños sean siempre supervisados por adultos y que se preste atención a las señales que indican el estado del mar.

Por otra parte, se recomienda a aquellos que navegan en embarcaciones deportivas y motos de agua:

  • Usar siempre el chaleco salvavidas y demás elementos de seguridad reglamentarios.

  • Contar con la correspondiente habilitación náutica deportiva expedida por esta Autoridad Marítima.

  • Impedir que conduzcan personas no habilitadas y menores de 18 años de edad.

  • Evitar navegar en condiciones hidrometeorológicas desfavorables y de escasa visibilidad.

  • Consultar, siempre, el pronóstico antes de cualquier actividad náutico deportiva.

  • Respetar las áreas de navegación establecidas por la Prefectura y nunca navegar cerca de bañistas, otras embarcaciones y la periferia de los muelles de pescadores.

  • Informar el inicio y la finalización de la navegación ante la Autoridad Marítima donde fue realizado el despacho de salida.

A su vez, Prefectura solicitó a aquellos que utilicen kayaks, canoas y botes a remo que también usen siempre el chaleco salvavidas y demás elementos de seguridad reglamentarios. Además, tener en cuenta lo siguiente:

  • Dar aviso de salida y regreso en la Prefectura más cercana.

  • Conocer el pronóstico meteorológico antes de la zarpada.

  • Verificar que el casco no presente vías de agua.

-Llevar a bordo una linterna o farol de luz blanca todo horizonte, un balde achicador y un silbato.

-Llevar una boza de cabo resistente, de longitud mínima igual a la eslora del bote, afirmada a la proa.

-Tener un remo adicional a bordo y un cabo de rescate.

-En caso de vuelco no abandonar el kayak, este siempre posee reserva de flotabilidad.

-Los menores de 18 años deberán navegar acompañados por una persona mayor.

  • Navegar lejos de la rompiente, rocas, arrecifes, casco sumergidos y otros peligros acuáticos.

 

En el caso de tablas a vela, surf y kitesurf:

  • Usar siempre el chaleco salvavidas, el casco de seguridad y demás elementos de seguridad reglamentarios.

  • Navegar en pareja, con luz diurna y en áreas habilitadas por la Prefectura.

  • No navegar cerca de los muelles de pescadores y en zonas de bañistas.

  • No navegar con vientos provenientes de la costa donde se encuentren practicando la actividad.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Abren una convocatoria a Propietarios de Embarcaciones de Pesca Artesanal

Desde la Municipalidad de La Costa se invita a todos los propietarios de embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal a sumarse a una iniciativa de vinculación y fortalecimiento del...

Gran convocatoria en la travesía de Muelle a Muelle por la gesta de Malvinas

Con motivo de conmemorarse el pasado 2 de abril un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, se realizó la 3ra edición de la travesía a nado "Muelle a Muelle".

Las farmacias deberán exhibir un código QR para ver la lista de precios de los medicamentos

A partir de una disposición del Gobierno nacional, las farmacias deberán exhibir un código QR donde estén cargados los precios de los medicamentos.

Un conductor despistó en la Ruta 11 y terminó dentro de una alcantarilla

En horas de la tarde del jueves se produjo un accidente en la Ruta 11, a la altura del kilómetro 338, en la localidad de La Lucila del Mar.
CostadeNoticias.com