Prefectura de General Lavalle emitió recomendaciones para bañistas y navegantes

Date:

De cara a la temporada de verano, Prefectura de General Lavalle compartió una serie de recomendaciones para los bañistas y navegantes deportivos, con el fin de preservar la seguridad en las aguas y evitar accidentes.

En este marco, se solicita a los bañistas que concurran siempre a lugares habilitados, que los niños sean siempre supervisados por adultos y que se preste atención a las señales que indican el estado del mar.

Por otra parte, se recomienda a aquellos que navegan en embarcaciones deportivas y motos de agua:

  • Usar siempre el chaleco salvavidas y demás elementos de seguridad reglamentarios.

  • Contar con la correspondiente habilitación náutica deportiva expedida por esta Autoridad Marítima.

  • Impedir que conduzcan personas no habilitadas y menores de 18 años de edad.

  • Evitar navegar en condiciones hidrometeorológicas desfavorables y de escasa visibilidad.

  • Consultar, siempre, el pronóstico antes de cualquier actividad náutico deportiva.

  • Respetar las áreas de navegación establecidas por la Prefectura y nunca navegar cerca de bañistas, otras embarcaciones y la periferia de los muelles de pescadores.

  • Informar el inicio y la finalización de la navegación ante la Autoridad Marítima donde fue realizado el despacho de salida.

A su vez, Prefectura solicitó a aquellos que utilicen kayaks, canoas y botes a remo que también usen siempre el chaleco salvavidas y demás elementos de seguridad reglamentarios. Además, tener en cuenta lo siguiente:

  • Dar aviso de salida y regreso en la Prefectura más cercana.

  • Conocer el pronóstico meteorológico antes de la zarpada.

  • Verificar que el casco no presente vías de agua.

-Llevar a bordo una linterna o farol de luz blanca todo horizonte, un balde achicador y un silbato.

-Llevar una boza de cabo resistente, de longitud mínima igual a la eslora del bote, afirmada a la proa.

-Tener un remo adicional a bordo y un cabo de rescate.

-En caso de vuelco no abandonar el kayak, este siempre posee reserva de flotabilidad.

-Los menores de 18 años deberán navegar acompañados por una persona mayor.

  • Navegar lejos de la rompiente, rocas, arrecifes, casco sumergidos y otros peligros acuáticos.

 

En el caso de tablas a vela, surf y kitesurf:

  • Usar siempre el chaleco salvavidas, el casco de seguridad y demás elementos de seguridad reglamentarios.

  • Navegar en pareja, con luz diurna y en áreas habilitadas por la Prefectura.

  • No navegar cerca de los muelles de pescadores y en zonas de bañistas.

  • No navegar con vientos provenientes de la costa donde se encuentren practicando la actividad.

COMPARTE

Popular


Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Todas las actividades para disfrutar de las vacaciones de invierno en La Costa

Ya falta poco para poder disfrutar de las vacaciones de invierno y en las distintas localidades del Partido de La Costa habrá una amplia agenda de actividades para aprovechar.

La Costa celebrará el Día de la Independencia con distintas actividades

El Partido de La Costa se prepara para celebrar el Día de la Independencia con distintas propuestas para compartir con la comunidad.

La justicia cambió la carátula de la causa por la muerte de Juan Jaunsaras

En las últimas horas se dio a conocer un nuevo avance en la causa que investiga la muerte de Juan Jaunsaras, quien fue atropellado en Lucila del Mar.

Quedó inaugurado el Centro Odontológico Municipal y ya se pueden solicitar turnos

El lunes se puso en marcha el nuevo Centro Odontológico Municipal, ubicado en el edificio del antiguo hospital de Santa Teresita, en calle 39 y 5.
CostadeNoticias.com