Se extendió un mes la inscripción para recibir subsidios en tarifas de luz y gas

Date:

El Gobierno nacional decidió extender el plazo para que aquellos que requieran subsidios en las tarifas energéticas puedan inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Si bien el primer anuncio marcaba que había tiempo hasta el 4 de agosto, ahora la posibilidad de registrarse estará vigente hasta el 4 de septiembre, es decir, un mes más.

“Para los beneficiarios de la tarifa social que nunca se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía se va a extender hasta el 4 septiembre de este año. Se hace una extensión por 30 días más”, adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni.

La medida apunta a los hogares que tienen subsidiados los servicios de gas natural y de electricidad, que deberán realizar un trámite si desean seguir recibiendo esa ayuda estatal. El plazo ahora se extendió hasta septiembre para no perder automáticamente la bonificación, que en medio del invierno traerá un aumento notorio en las facturas.

Un usuario que califique para un subsidio de luz y gas puede inscribirse para recibir la bonificación. Lo único que necesita hacer es completar a través del sitio oficial el formulario para el RASE, que tiene carácter de declaración jurada.

En las últimas semanas el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se comunicó con quienes debían completar el formulario para continuar siendo beneficiarios de un subsidio. Estos hogares de bajos ingresos debían ingresar al sistema de manera individual para registrarse dentro un plazo de 60 días de corrido que vence en los primeros días de septiembre.

Para saber si un domicilio es beneficiario de algún subsidio en la tarifa de electricidad, se debe ingresar a la web oficial del ENRE y completar un formulario online donde se les solicita el número de cuenta de Edenor o de Edesur.

En cuanto a la tarifa de gas, el consumidor debe dirigirse al sitio oficial del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), ir a la sección Regímenes de Beneficios, luego dirigirse al RASE e ingresar la empresa prestadora del servicio de gas y el número de usuario, cliente, cuenta, servicio o suministro.

 

¿Quiénes pueden acceder al subsidio?

La solicitud debe ser completada por todos los hogares que nunca se hayan inscrito y quieran acceder al beneficio. Una vez inscritos, podrán acceder siempre y cuando reúnan las condiciones socioeconómicas para tenerlo. Tienen que ser hogares que cumplan con los siguientes requisitos:

– Perciban ingresos totales de bolsillo menores de 3,5 canastas básicas totales de hogar tipo 2 (que en junio último equivalían a $ 3.056.091, según el INDEC) o menores de 3,5 canastas básicas totales tipo 2 más el 22% ($ 3.728.431) para los hogares de la Patagonia.

– No cuenten con 3 o más inmuebles propios.

– No tengan 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.

– No tengan una aeronave o embarcación de lujo.

– No sean titulares de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Este fin de semana, llega el 4º Torneo Regional de Surf y Bodyboard “Surfing Santa”

Este sábado 1 y domingo 2 de noviembre, tendrá lugar la 4ª edición del Torneo Regional de Surf y Bodyboard “Surfing Santa”, un clásico del calendario costero que vuelve a reunir a los mejores exponentes del surf argentino.

Recuperaron vehículos y elementos robados en distintos hechos delictivos en San Clemente y Santa Teresita

En los últimos, la policía logró recuperar elementos y vehículos que habían sido sustraídos en una serie de robos ocurridos en la localidad de San Clemente del Tuyú y Santa Teresita, poniendo a los responsables a disposición de la justicia.

Día del Empleado Bancario: qué día de noviembre no habrá atención al público

El 6 de noviembre se celebra el Día del Empleado Bancario y, durante esa jornada, no habrá atención al público tanto en las entidades públicas como privadas.

Nueva Atlantis se prepara para su primera caminata intergeneracional

Este sábado 1 de noviembre, Nueva Atlantis será escenario de una propuesta diferente: una jornada intergeneracional de caminata comunitaria, organizada por la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, junto a las áreas de Adultos Mayores y Juventudes.
CostadeNoticias.com