Biblioteca Alfonsina Storni: 30 años difundiendo cultura en Santa Teresita

Date:

Nelly Liguori comentó sobre este aniversario que: “es un orgullo para la localidad tener esta biblioteca”. A su lado, Carolina Lattanzio agregó: “Es un lugar de encuentro y de vínculos. La queremos como nuestra propia casa y este sentimiento es lo que hace que la biblioteca reviva todos los días”.

Además de contar con más de 29.500 libros, computadoras y la atención personalizada de sus bibliotecarias, funcionan en el lugar 9 talleres culturales en distintos días y horarios: Muñequería y Manualidades, Computación, Yoga, Rincón del Dialogo, Crochet y Amigurumis, Taller creativo de Literatura para niños, Arteterapia, Guitarra y Canto.

Un poco de historia

El origen de la biblioteca tiene una historia detrás que quizá pocos conocen o recuerdan. A fines de 1986, un grupo de padres de 26 niños que finalizaban su primaria en el Colegio Modelo Santa Teresita tuvieron el deseo que se abriera un secundario en la misma escuela en donde habían comenzado el jardín de infantes.

Entonces, Santa Teresita no tenía la oferta educativa que se impulsó en la última década ya que contaba con la Escuela Técnica y una Secundaria con orientación en ciencias económicas, pero no todos los chicos querían esas modalidades de estudio. “A los 12 años muchos niños debían emigrar hacia otras localidades y por eso nos planteamos la posibilidad de tener una escuela secundaria alternativa”, contó Susana Andrés.

El establecimiento educativo había sido recientemente comprado por Humberto Mezzetti, quien reclamó como uno de los requisitos para abrir el secundario tener conformada una biblioteca. “Padres y chicos trabajamos juntos todo el verano, recorriendo el pueblo pidiendo donación de libros. La gente colaboró muchísimo y el 16 de marzo comenzó a funcionar el secundario junto a una biblioteca con 600 libros”, recordó Susana.

El 23 de abril de 1987 se formó la asamblea constitutiva y se le impuso el nombre de “Alfonsina Storni”. Rápidamente se convirtió en un emprendimiento pensado para la comunidad. “El 25 de mayo ya teníamos decidido que íbamos a convertirla en una biblioteca pública para que todos los chicos pudieran tener acceso”, dijo Mabel Enriquez. En 1989 la biblioteca se trasladó a un local alquilado en calle 3 y 27. Pasaron 3 años para lograr el reconocimiento a nivel nacional, pero el apoyo de la Asociación de Fomento fue fundamental para este proyecto.

 

“El día que se iba a poner la piedra fundamental en el terreno baldío donde se construiría la Asociación de Fomento, el presidente de la misma, «Tito» Stocco, dijo en su discurso que lo primero que iban a terminar en el edificio era el lugar destinado para la Biblioteca Pública Alfonsina Storni. Y así fue. En el 91 nos mudamos, ayudados por los Bomberos Voluntarios”, recordó Mabel. Desde entonces sobre la calle 7, entre 29 y 30, frente a la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús, ha sido su lugar.

 

Inquietas y con el afán de acercar la literatura a la gente, estas mujeres decidieron hacer una extensión de la biblioteca a la playa. “Primero estuvimos donde hoy está Prefectura, que era la Delegación Municipal. Luego los Bomberos nos prestaron una casilla de madera, hasta que finalmente nos instalamos en Costanera y calle 29, en donde todos los veranos, de diciembre a febrero, brindamos el servicio al turista”, dice Susana.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

La Municipalidad de La Costa secuestró más de 30 motos en abril

En el marco de los operativos que se llevan adelante para mejorar el tránsito en las distintas localidades, en la última quincena se secuestraron más de 30 motos.

Un detenido por tenencia de droga con fines de comercialización en Mar del Tuyú

La Delegación de Drogas Ilícitas llevó adelante dos allanamientos en la localidad de Mar del Tuyú, en el marco de una investigación por venta de drogas.

Fuerte incremento para viajar en Semana Santa para una familia

Para viajar en Semana Santa, una familia tipo necesita en promedio $1.259.904, lo que equivale a 1,0 sueldo promedio medido por Remuneración Imponible Promedio de los...

La agenda completa de actividades para este fin de semana en La Costa

Vecinas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una agenda especial de actividades gratuitas durante el fin de semana largo de Semana Santa, con propuestas pensadas para todas las...
CostadeNoticias.com