Mundo Marino: protocolos y cambios en el parque para este verano

Date:

El Parque Educativo Mundo Marino estuvo trabajando en los protocolos y se pondrán en marcha una serie de modificaciones sobre el funcionamiento para que cuidar a los visitantes.

Andrea Cabrera, responsable del área de Comunicación del parque, dialogó con Costa de Noticias y explicó: “Hemos tenido todo el invierno para prepararnos para este momento. Al principio activamos rápidamente los protocolos que tenían que ver con el cuidado de nuestros colaboradores de los animales porque durante todos estos meses hubo personal que tuvo que venir a asistir y dar soporte de vida a los animales sin bajar la calidad de los cuidados hacia los animales”.

A esto le sumó: “También tuvimos todos estos meses para prepararnos y desarrollar protocolos para cuidar a los visitantes y a todo el staff de colaboradores que se suman para la temporada. Tomamos de modelo protocolos internacionales de parques, como también se adaptó la Asociación de Parques de Argentina a estos protocolos, unificamos todo eso y pudimos llevar a la práctica muchas de estas medidas para ofrecer a nuestros visitantes”.

Al hablar puntualmente de las medidas, indicó: “Vamos a trabajar al 50 por ciento de la capacidad y trabajamos en cómo aplicar las medidas ya conocidas por todos para brindar una mayor seguridad. Los visitantes van a tener que venir con el tapaboca obligatorio al igual que todos nuestros colaboradores; vamos a tener control con cámara termográfica para la temperatura; alcohol, sanitizantes que van a estar a disposición de nuestros colaboradores y visitantes; desinfección constante de todos los espacios comunes como los puentes, los lugares donde la gente se sienta, los ingresos, las barandas, hay circuitos planificados para desinfección frecuente durante todo el día”.

Además, agregó: “También distintas formas de señalización en el parque para poder tener la distancia entre una familia y otra. Tengamos en cuenta que Mundo Marino es un predio de más de 40 hectáreas así que tenemos lugar de sobra para poder cumplir con este requisito, mayormente es al aire libre, tenemos mucha arboleda, lago y eso es una gran ventaja que tenemos para que las familias se sientan seguras”.

Andrea hizo hincapié en que “el cambio sustancial que vamos a hacer este año ya que todos los años nuestros visitantes están acostumbrados a organizar su propio recorrido, sobre todo de las tres presentaciones principales, este año vamos a asignar al grupo familiar de acuerdo al horario en que ingrese una pulserita con un color, ese color los va a habilitar a ingresar a un horario determinado para cada presentación. No va a poder elegir, como otros años, la presentación y el horario. Esto lo hacemos para garantizar la capacidad limitada.

También esta pulserita sirve para que, en caso de no querer usar su billete, su tarjeta, se puedan hacer carga por internet y usarlo para hacer compras dentro del parque, de recuerdos, gastronomía”.

Respecto de la apertura del parque, informó: “Nuestra idea es poder abrir nuestras puertas en diciembre para recibir al público. Ahora estamos realizando simulacros para poder acostumbrarnos a esta nueva situación. Para ingresar a Mundo Marino va a haber controles, en caso de detectarse a alguien con algún síntoma se le va a ofrecer reprogramar su visita o se le reintegra el valor de la entrada y seguir los canales hoy establecidos para casos sospechosos, es decir, derivar a la persona al hospital y al grupo familiar”.

Por último, manifestó: “La compra la vamos a priorizar por la venta online. Siempre tenemos promociones de valor diferencial haciendo la compra a través de la web. Hoy la persona ingresa, compra su ticket y luego con los datos del DNI y su mail puede reservar la fecha en la que quiere venir de acuerdo a la apertura del parque”.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Villa Gesell declaró la emergencia económica y congelan los salarios de los funcionarios

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, decretó la Emergencia Municipal ante la situación económica que enfrenta la provincia y los municipios.

Mar de Ajó será sede del 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa

El fin de semana del sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará en Mar de Ajó el 6° Encuentro Anual del Club Fierreros de La Costa, un evento solidario que reúne autos y motos...

La Municipalidad del Partido de La Costa amplía el horario de servicios públicos

Desde la Municipalidad de La Costa se informó que fue ampliado el horario de sus servicios públicos con nuevos operativos integrales de limpieza y mantenimiento que recorren de...

Mes de la Concientización sobre el Autismo: habrá una función de cine amigable

En el marco del Mes de Concientización sobre el Autismo, este sábado 26 de abril se proyectará una función amigable a las 17.00, en la sala del cine de Las Toninas, ubicada en Calle 7...
CostadeNoticias.com