Alquileres particulares: ¿Cómo es el protocolo que se debe cumplir en La Costa?

Date:

El protocolo establecido por la Municipalidad de La Costa para los alquileres de casas y departamentos particulares detalla las medidas preventivas sanitarias en el contexto de pandemia de Covid-19.

En este sentido, se indica que es aconsejable la hora de entrada y salida de las instalaciones, a los fines de su correcta higiene y ventilación según el siguiente detalle: La hora de entrada en las casas y departamentos de alquiler turísticos (chek-in), disponible a partir de las 16.00 horas, y el horario de salida (check-out), en la que puede permanecer hasta las 10.00 horas.

Por otra parte, detalla cuáles son las medidas de higiene que deben cumplir quienes desarrollan las actividades de organización en las propiedades apuntando al constante lavado e higiene de manos para lo cual se debe disponer de forma permanente de los elementos adecuados.

En otro de sus apartados el protocolo establece cuáles son las medidas que se deben tomar en caso de que aparezca un caso sospechoso de Covid-19, tales como aislar a la persona involucrada; no tocar sus pertenencias; evitar contacto con la persona involucrada hasta que el sistema de emergencia de las indicaciones correspondientes; registrar el caso sospechoso; identificar y registrar los contactos estrechos con el caso sospechoso.


También te puede interesar: Verano 2021: Se habilitó el registro para propiedades de alquiler en La Costa

Asimismo, se deben complementar diversas medidas en caso de que se contrate personal para el aseo de las viviendas como también para el mantenimiento, evitando el contacto entre personas.

También deja establecido que el locador debe entregar a los clientes la unidad de alquiler turística limpia y desinfectada a partir de una serie de indicaciones especificadas en el protocolo. Además, hay medidas puntuales para el manejo de la ropa para lavar.

La unidad de alquiler turístico en donde se hubiesen alojado personas con Covid-19 debe bloquearse por espacio de 72 horas, luego que haya sido desocupada, desinfectada y correctamente ventilada.

En tanto, previo a su ingreso, el pasajero debe completar una declaración jurada en donde conste que no se encuentra dentro de las causales previstas para la cuarentena.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos

Un proyecto presentado en la legislatura bonaerense por el senador marplatense Ariel Bordaisco propone que se sancione a las personas que maltraten a los mamíferos marinos.

La Municipalidad de La Costa secuestró más de 30 motos en abril

En el marco de los operativos que se llevan adelante para mejorar el tránsito en las distintas localidades, en la última quincena se secuestraron más de 30 motos.

Un detenido por tenencia de droga con fines de comercialización en Mar del Tuyú

La Delegación de Drogas Ilícitas llevó adelante dos allanamientos en la localidad de Mar del Tuyú, en el marco de una investigación por venta de drogas.

Fuerte incremento para viajar en Semana Santa para una familia

Para viajar en Semana Santa, una familia tipo necesita en promedio $1.259.904, lo que equivale a 1,0 sueldo promedio medido por Remuneración Imponible Promedio de los...
CostadeNoticias.com