Alquileres particulares: ¿Cómo es el protocolo que se debe cumplir en La Costa?

Date:

El protocolo establecido por la Municipalidad de La Costa para los alquileres de casas y departamentos particulares detalla las medidas preventivas sanitarias en el contexto de pandemia de Covid-19.

En este sentido, se indica que es aconsejable la hora de entrada y salida de las instalaciones, a los fines de su correcta higiene y ventilación según el siguiente detalle: La hora de entrada en las casas y departamentos de alquiler turísticos (chek-in), disponible a partir de las 16.00 horas, y el horario de salida (check-out), en la que puede permanecer hasta las 10.00 horas.

Por otra parte, detalla cuáles son las medidas de higiene que deben cumplir quienes desarrollan las actividades de organización en las propiedades apuntando al constante lavado e higiene de manos para lo cual se debe disponer de forma permanente de los elementos adecuados.

En otro de sus apartados el protocolo establece cuáles son las medidas que se deben tomar en caso de que aparezca un caso sospechoso de Covid-19, tales como aislar a la persona involucrada; no tocar sus pertenencias; evitar contacto con la persona involucrada hasta que el sistema de emergencia de las indicaciones correspondientes; registrar el caso sospechoso; identificar y registrar los contactos estrechos con el caso sospechoso.


También te puede interesar: Verano 2021: Se habilitó el registro para propiedades de alquiler en La Costa

Asimismo, se deben complementar diversas medidas en caso de que se contrate personal para el aseo de las viviendas como también para el mantenimiento, evitando el contacto entre personas.

También deja establecido que el locador debe entregar a los clientes la unidad de alquiler turística limpia y desinfectada a partir de una serie de indicaciones especificadas en el protocolo. Además, hay medidas puntuales para el manejo de la ropa para lavar.

La unidad de alquiler turístico en donde se hubiesen alojado personas con Covid-19 debe bloquearse por espacio de 72 horas, luego que haya sido desocupada, desinfectada y correctamente ventilada.

En tanto, previo a su ingreso, el pasajero debe completar una declaración jurada en donde conste que no se encuentra dentro de las causales previstas para la cuarentena.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Clemente se prepara para las Fiestas Patronales

Del 14 al 23 de noviembre, San Clemente del Tuyú vivirá una nueva edición de sus Fiestas Patronales, que este año se celebran bajo el lema “Con y como San Clemente caminamos en la Esperanza”. Durante esos días se desarrollará la tradicional Novena, con misas, actividades comunitarias, propuestas solidarias y eventos culturales.

Un empresario inmobiliario de Pinamar fue encontrado sin vida en Costa Esmeralda

En las últimas horas, un empresario inmobiliario de 42 años, oriundo de Pinamar, fue encontrado sin vida dentro del centro comercial del barrio privado Costa Esmeralda, en el Partido de La Costa.

Una familia fue víctima de una violenta entradera en Santa Teresita

Una familia del barrio Jagüel de Santa Teresita sufrió un violento hecho de inseguridad cuando un grupo de delincuentes entró a su domicilio y los atacó.

ABSA ajusta sus tarifas y desde diciembre aumentará un 11 por ciento

El Gobierno bonaerense dispuso un incremento del 10,85% en las tarifas de agua y saneamiento que presta la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) en 94 localidades de 53 distritos del interior provincial. El ajuste comenzará a regir con las facturas de diciembre y será el último del año.
CostadeNoticias.com