Pinamar busca hacer efectiva la prohibición de ingresar bebidas alcohólicas a las playas

Date:

Las autoridades municipales de Pinamar trabajan en un Decreto para prohibir el ingreso de bebidas alcohólicas a las playas, con el objetivo de disuadir aglomeraciones de jóvenes

Además, están estudiando la posibilidad de regular el uso de parlantes para evitar las fiestas.

“La prohibición de consumir bebidas alcohólicas en espacios públicos surge de una ley nacional de 1997, no es nada nuevo. Ya está vigente y se tiene que aplicar por la Policía de oficio. No es necesario que ningún municipio haga nada. Igualmente, vamos a hacerlo para ratificarlo internamente”, explicó Lucas Ventoso, secretario de Seguridad de Pinamar, en diálogo con el portal Infobae.

El funcionario hizo alusión a la Ley 24.788, que en su artículo 4° indica: “Queda prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública y en el interior de los estadios u otros sitios, cuando se realicen en forma masiva actividades deportivas, educativas, culturales y/o artísticas, excepto en los lugares y horarios expresamente habilitados por la autoridad competente”.

“La idea es redactarlo y sancionarlo este martes”, concluyó el secretario de Seguridad. Y aclaró que regirá para todos los balnearios del partido: Pinamar, Ostende, Valeria del Mar y Cariló.

Respecto a la prohibición de los parlantes, reconoció que es más complejo: “En todo caso hay que prohibir una determinada cantidad de decibeles para disuadir e impedir la concentración de gente, que es lo que tenemos que tratar de evitar. No está prohibida la música, está prohibida la concentración de gente, en el marco que ya conocemos del distanciamiento social. Pero no podemos hacer una prohibición absoluta de escuchar música en la playa, eso sería un absurdo”, aclaró Ventoso.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Fuerte incremento para viajar en Semana Santa para una familia

Para viajar en Semana Santa, una familia tipo necesita en promedio $1.259.904, lo que equivale a 1,0 sueldo promedio medido por Remuneración Imponible Promedio de los...

La agenda completa de actividades para este fin de semana en La Costa

Vecinas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una agenda especial de actividades gratuitas durante el fin de semana largo de Semana Santa, con propuestas pensadas para todas las...

Restringen la circulación de camiones en rutas por Semana Santa

Por el fin de semana largo en conmemoración de Semana Santa, este miércoles, el jueves y el domingo se restringirá la circulación de camiones con carga de más de siete toneladas...

Todos los puntos para comprar pescado fresco en Semana Santa en La Costa

Este fin de semana se podrá disfrutar y comprar pescado fresco en distintas bajadas a playa del Partido de La Costa.
CostadeNoticias.com