Comienza la segunda edición del Festival de Poesía y Prosa del Atlántico

Date:

Este fin de semana largo se podrá disfrutar de la segunda edición del Festival Independiente Internacional de Poesía y Prosa del Atlántico Sur, FLIPAS 2024.

Una de las organizadoras de este evento, Silvia Jayo, dio detalles de este evento que se desarrollará durante cuatro días con actividades totalmente gratuitas, abiertas a toda la comunidad y con la participación de un importante número de artistas.

“Es el segundo año que hacemos este festival donde se han inscripto alrededor de 70 escritores, músicos y performers. Es un festival, como su nombre lo indica, de literatura, de poesía y de prosa. Vienen poetas, narradores, gente que le pone el cuerpo a la poesía y también algunos músicos que nos acompañan”, explicó.

En este sentido, agregó: “Van a ser cuatro días con una serie de actividades donde buscamos no sólo las lecturas e intercambiar nuestras creaciones entre los escritores y artistas, sino también extenderlo a toda la población para que puedan, de alguna manera, contactarse con la literatura, con la poesía, con la narrativa y con la música”.

Una de las actividades destacadas será el domingo: “Hugo Luna presenta su libro en el parador municipal de San Bernardo. Allí va a haber una mesa temática, que va a ser contra el genocidio de Palestina y contra la guerra imperialista, donde los poetas van a leer poemas respectivos y va a haber un debate. Y, además, va a estar el equipo municipal de Lengua de Señas Argentinas. Donde le van a agregar este tipo de traducción que existe para que todo el mundo pueda conectarse con la poesía, con la literatura y porque, además, es hermoso hablar con las manos”.

La organizadora remarcó la importante convocatoria que hubo para esta edición. “Vamos a continuar todos los años con este tipo de eventos que nos encanta y que ha suscitado la convocatoria de escritores de todas las provincias, de Buenos Aires, de Entre Ríos, de Santa Fe, de Córdoba, de Tierra del Fuego, de Tucumán y de San Juan. Hay escritores mexicano y peruano y colombianos que vamos a recibir con mucho gusto. La entrada es gratuita, así que esperamos a toda la población del Partido de La Costa a venir a escuchar que la poesía no es un reducto para determinadas personas y una minoría, sino que el arte debe ser popular”, finalizó.

El cronograma de actividades es el siguiente:

 

VIERNES 15

16.00: Poesía para las infancias.

Plaza de las Provincias (Avenida Chascomús y Espora) Villa Clelia.

María Renee Lagos canciones y poemas, suelta de mariposas. Dibujos de Maxi. Leen Patricia Palacios – Iván Quinteros (De su libro 20 poemas infantiles).

 

17.00: Fierreros de La Costa. Caravana poética y suelta de libros.

Av. Libertador Nº 1700, Mar de Ajó (Esquina del hospital).

Finaliza a las 18.00 en Av. Libertador y Francisco de las Carreras.

 

18.30: Timbreando poesías

Entrega de fragmentos de poemas en bares del centro de Mar de Ajó

 

21.00 a 00.00: Lecturas de monólogos, performance y música.

Bendita Esquina, en Av. Libertador y Francisco de las Carreras.

 

SÁBADO 16

12.00: Poesía en el Bosque

Olmos y Diagonal Maipú, Nueva Atlantis.

Lecturas, perfomance, monólogos, música.

 

18.30: Timbreando poesías

Bosque y playa, Nueva Atlantis.

 

21.00 a 00.00: Lecturas de monólogos, performance y música.

Bendita Esquina, en Av. Libertador y Francisco de las Carreras.

 

DOMINGO 17

12.00 a 17.00: Poesía en el Mar

Parador Municipal San Bernardo, Av. Costanera Nº 3000

Presentación de libros y mesas de lectura.

 

21.00: Música, lectura y videos

Salón Madera – Mr. Fish, Lebensohn Nº 50, Mar de Ajó

Grupos musicales, producciones audiovisuales y lectura.

 

LUNES 18

12.00: Poesías, lecturas, performance, monólogos, música

Espacio Multicultural Mar de Ajó, Yrigoyen y Sacconi.

 

19.00 a 00.00: Cierre con música y poesía

Casa Vieja, Lebensohn Nº 14, Mar de Ajó.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Clemente celebra los 90 años de fundación con varias actividades

San Clemente se dispone a conmemorar los 90 años de su fundación con diversas actividades que incluirán propuestas litúrgicas, culturales, gastronómicas y recreativas, abiertas a toda la comunidad.

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, para establecer una presentación formal y compartir los lineamientos de trabajo previstos para la 41° edición, que tendrá lugar del 19 al 21 de diciembre.

General Madariaga: un trabajador rural falleció al quedar atrapado en un silo

En las últimas horas, un trabajador falleció en un establecimiento rural del partido de General Madariaga, cerca del aeropuerto de Villa Gesell, luego de quedar atrapado en un silo mientras realizaba tareas laborales.

Este sábado, reabre el muelle de Lucila del Mar tras las obras de reparación

Este sábado 22 de noviembre a las 10:00 se realizará la reapertura institucional del muelle de Lucila del Mar y, a partir de las 12:00, quedará habilitado nuevamente para los pescadores.
CostadeNoticias.com