Se presentó la primera obra ganadora del premio Pinamar #2254

Date:

Lentamente el proceso que dio a luz la obra de Donjo León, que resultó favorecida con el premio Pinamar #, fue tomando forma para pasar a enriquecer aún más el parque escultórico e ir despertando el interés que surge de la originalidad y el talento del autor.

Se inauguró también el Vivero Forestal Pinamar #2254 es una iniciativa de Fundación arteba y Pinamar S.A. El premio tiene como objetivo principal propiciar campos de exploración que fomenten el vínculo entre el arte contemporáneo, la naturaleza y el urbanismo. El proyecto cuenta con la curaduría de Solana Molina Viamonte.
El jurado estuvo compuesto por  Eduardo Basualdo (artista), Florencia Batitti (curadora y crítica de arte), Martín Bodas (arquitecto y urbanista), Mónica Girón (artista y docente) y Enrique Shaw (director ejecutivo de Pinamar S.A.).  Desde entonces el artista se encuentra trabajando en el vivero forestal de Pinamar S.A. en donde sigue desarrollando la obra.
Arbor de árbol propone evidenciar y exhibir los distintos estados y usos que puede tener el pino. La obra se encuentra rodeada por un bosque de la especie, donde se lo puede apreciar en los distintos ciclos que la naturaleza propone cuando resignifica la materia y el entorno.
Quienes tuvimos el gusto de ingresar al vivero, el fin de semana pasado, a lo lejos visualizamos una construcción con una sonrisa misteriosa calada. Es un guiño para que nos acerquemos porque hay algo que tenemos que ver.
Arbor de árbol consiste en un ambiente o invernadero hermético recubierto de madera de pino, que a su vez  contiene y exhibe un tronco de pino de aproximadamente tres metros de longitud. El techo de esta estructura remite a la forma de un hongo, haciendo hincapié en la función que el mismo tiene en la vida en el bosque.
En espacio interior recubierto por azulejos negros, que nos recuerda al interior de un baño o a un habitáculo forense, el tronco se encuentra posado sobre una gran batea blanca.
La pieza destaca la belleza y la utilidad del pino, y a su vez promueve una profunda reflexión sobre los ciclos vitales.
Donjo León explica: “Lo que me atrae de trabajar con este método, es elevar esos eventos físico-químicos que suelen pasar desapercibidos, a un dispositivo de exhibición en el que se los puede apreciar.
El Vivero Forestal de Pinamar S.A. es el que dio origen a la ciudad diseñada por el arquitecto Jorge Bunge, concebida como una Ciudad-Jardín: un concepto arquitectónico que integró orgánicamente el paisaje con el desarrollo urbano, impulsando una ciudad creativa donde el arte, el diseño, la arquitectura y la naturaleza se fusionan para ofrecer una experiencia única tanto a residentes como a visitantes. La incorporación de esta obra marca una expansión y fortalecimiento en el circuito de arte público de la ciudad.
“La idea era trasladar el vivero fundacional de la ciudad creado por Jorge Bunge hacia el norte de Pinamar. Enrique Shaw me propuso hacer este trabajo y me dio 2 a 2,5 hectáreas y cuando empezamos a pensar que no solo sea el vivero sino que la primera obra de un concurso en conjunto con ArteBA donde se presentaron 254 participantes. Y además del vivero y la obra, el galpón donde estará la gente que trabaja acá y cada vez se va ampliando más y se llena de más gente, posiblemente haya otras cosas, como un anfiteatro. Los pinos que producimos acá son los que se plantan en la ciudad desde el año ‘43 así que seguimos produciendo lo mismo ahora hay otras variedades, entre otras cosas. Para que el bosque vaya a tener otros aromas y otros colones”, detalló el arquitecto Alejandro Tobe.
Quien sumó su palabra fue el intendente de Pinamar, Juan Ibarguren dijo: “Hay como un nacimiento, una renovacion. El bosque tiene todo para perdurar. Y ojalá que vayamos aportando desde distintos sitios a nuestra ciudad”. Acto seguido el mandatario felicitó a los que han participado en el concurso y a todo el equipo de Pinamar”.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Clemente celebra los 90 años de fundación con varias actividades

San Clemente se dispone a conmemorar los 90 años de su fundación con diversas actividades que incluirán propuestas litúrgicas, culturales, gastronómicas y recreativas, abiertas a toda la comunidad.

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, para establecer una presentación formal y compartir los lineamientos de trabajo previstos para la 41° edición, que tendrá lugar del 19 al 21 de diciembre.

General Madariaga: un trabajador rural falleció al quedar atrapado en un silo

En las últimas horas, un trabajador falleció en un establecimiento rural del partido de General Madariaga, cerca del aeropuerto de Villa Gesell, luego de quedar atrapado en un silo mientras realizaba tareas laborales.

Este sábado, reabre el muelle de Lucila del Mar tras las obras de reparación

Este sábado 22 de noviembre a las 10:00 se realizará la reapertura institucional del muelle de Lucila del Mar y, a partir de las 12:00, quedará habilitado nuevamente para los pescadores.
CostadeNoticias.com