Felipe Pigna en la apertura de Verano Planeta 2025

Date:

El historiador estará el 7 de enero, a las 20, en el Teatro De La Torre, de Pinamar, con acceso libre y gratuito hasta completar la capacidad de la sala, en el inicio del ciclo emblemático de escritores que lleva 28 ediciones ininterrumpidas.

Pigna presentará la edición ampliada y definitiva de su libro «Los mitos de la historia argentina», en su vigésimo aniversario.
Participarán del ciclo Daniel López Rosetti, Tomás Rebord, Pablo Perantuono y Fernando Soriano, Hugo Alconada Mon, Pedro Saborido, Marina Abiuso y Alexandra Kohan.
Pigna participa una vez más de la apertura de Verano Planeta y lo hace con el libro que marcó una bisagra en su carrera.
Hace veinte años, en 2004, Felipe Pigna marcaría un antes y un después con la publicación de "Los mitos de la historia argentina". Un libro que no solo acercó la historia local a cientos de miles de lectores que hasta ese entonces se habían mantenido a una distancia “prudencial” reservada las más de las veces a lo escolar o académico, sino que también retrató a escala humana a mujeres y hombres –los héroes de la patria– que permanecían anclados al frío del bronce y del mármol.
Por eso esta edición especial aniversario, revisada y aumentada. Porque este libro llevó –y lleva– la historia argentina a nuestra gente. Para que la quieran, para que la reconquisten, para que disfruten de una maravillosa herencia común, que, como todos los bienes de nuestro querido país, no solo fue mal repartida, sino que además fue apropiada de manera ilegítima. Aquí, entonces, este homenaje, porque con Los mitos, Felipe Pigna hizo –y hace– historia como nadie.
También se espera que el autor brinde un anticipo exclusivo de la salida de su primera novela, donde la historia también jugará un papel fundamental y espera presentar en la Feria Internacional del Libro de Bueno Aires.

AGENDA

Las charlas serán a las 20 en el Teatro De La Torre, ubicado en Av. Constitución 687.
14 de enero: Daniel López Rosetti, repaso sobre su obra publicada en Planeta
21 de enero: Tomás Rebord, “Comentarios al Náucrato”
28 de enero: Fernando Soriano y Pablo Perantuono, “Turco. Vida, obra y secretos de Jorge Cayetano Asís”

4 de febrero: Hugo Alconada Mon, “La cacería de Hierro”
11 de febrero: Pedro Saborido, “Una historia del amor”
18 de febrero: Marina Abiuso, libro: “Gelatina libre”
25 de febrero: Alexandra Kohan, libro: “El sentido del humor”

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Clemente celebra los 90 años de fundación con varias actividades

San Clemente se dispone a conmemorar los 90 años de su fundación con diversas actividades que incluirán propuestas litúrgicas, culturales, gastronómicas y recreativas, abiertas a toda la comunidad.

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, para establecer una presentación formal y compartir los lineamientos de trabajo previstos para la 41° edición, que tendrá lugar del 19 al 21 de diciembre.

General Madariaga: un trabajador rural falleció al quedar atrapado en un silo

En las últimas horas, un trabajador falleció en un establecimiento rural del partido de General Madariaga, cerca del aeropuerto de Villa Gesell, luego de quedar atrapado en un silo mientras realizaba tareas laborales.

Este sábado, reabre el muelle de Lucila del Mar tras las obras de reparación

Este sábado 22 de noviembre a las 10:00 se realizará la reapertura institucional del muelle de Lucila del Mar y, a partir de las 12:00, quedará habilitado nuevamente para los pescadores.
CostadeNoticias.com