Felipe Pigna en la apertura de Verano Planeta 2025

Date:

El historiador estará el 7 de enero, a las 20, en el Teatro De La Torre, de Pinamar, con acceso libre y gratuito hasta completar la capacidad de la sala, en el inicio del ciclo emblemático de escritores que lleva 28 ediciones ininterrumpidas.

Pigna presentará la edición ampliada y definitiva de su libro «Los mitos de la historia argentina», en su vigésimo aniversario.
Participarán del ciclo Daniel López Rosetti, Tomás Rebord, Pablo Perantuono y Fernando Soriano, Hugo Alconada Mon, Pedro Saborido, Marina Abiuso y Alexandra Kohan.
Pigna participa una vez más de la apertura de Verano Planeta y lo hace con el libro que marcó una bisagra en su carrera.
Hace veinte años, en 2004, Felipe Pigna marcaría un antes y un después con la publicación de "Los mitos de la historia argentina". Un libro que no solo acercó la historia local a cientos de miles de lectores que hasta ese entonces se habían mantenido a una distancia “prudencial” reservada las más de las veces a lo escolar o académico, sino que también retrató a escala humana a mujeres y hombres –los héroes de la patria– que permanecían anclados al frío del bronce y del mármol.
Por eso esta edición especial aniversario, revisada y aumentada. Porque este libro llevó –y lleva– la historia argentina a nuestra gente. Para que la quieran, para que la reconquisten, para que disfruten de una maravillosa herencia común, que, como todos los bienes de nuestro querido país, no solo fue mal repartida, sino que además fue apropiada de manera ilegítima. Aquí, entonces, este homenaje, porque con Los mitos, Felipe Pigna hizo –y hace– historia como nadie.
También se espera que el autor brinde un anticipo exclusivo de la salida de su primera novela, donde la historia también jugará un papel fundamental y espera presentar en la Feria Internacional del Libro de Bueno Aires.

AGENDA

Las charlas serán a las 20 en el Teatro De La Torre, ubicado en Av. Constitución 687.
14 de enero: Daniel López Rosetti, repaso sobre su obra publicada en Planeta
21 de enero: Tomás Rebord, “Comentarios al Náucrato”
28 de enero: Fernando Soriano y Pablo Perantuono, “Turco. Vida, obra y secretos de Jorge Cayetano Asís”

4 de febrero: Hugo Alconada Mon, “La cacería de Hierro”
11 de febrero: Pedro Saborido, “Una historia del amor”
18 de febrero: Marina Abiuso, libro: “Gelatina libre”
25 de febrero: Alexandra Kohan, libro: “El sentido del humor”

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Dino Palmarochi se prepara para el Round 2 de la IAME Series

El joven piloto costero Dino Palmarochi, oriundo de Santa Teresita, continúa su intensa preparación de cara al Round 2 de la IAME Series, que se disputará en los primeros días de mayo..

Detuvieron en La Costa a un sujeto que habría protagonizado un violento robo en Tandil

En las últimas horas se concretó un allanamiento en la localidad de Santa Teresita donde se detuvo al presunto autor de un violentorobo ocurrido en Tandil.

Comenzó la campaña gratuita de vacunación antirrábica en veterinarias

Desde este lunes comenzó la campaña de vacunación antirrábica gratuita en distintas veterinarias adheridas a lo largo del Partido de La Costa.

Simuló querer comprar un auto a un vecino de Mar de Ajó, se lo robó y lo detuvieron en Pinamar

Un joven de 23 años simuló estar interesado en la compra de un vehículo, pero luego de probarlo por las calles de Mar de Ajó obligó al propietario a bajarse del rodado y se lo robó.
CostadeNoticias.com