Pinamar: Comisión de Presupuesto discutió los descuentos en las tasas

Date:

Desde fines del año pasado, el tema de los descuentos quedó postergado luego de la discusión del tratamiento del presupuesto para el 2014 y la modificación del proyecto original de Cálculo de Recursos de parte de los concejales. Por tal motivo, la Comisión de Presupuesto, junto al Director de Recaudaciones, Sebastián Damiani y varios concejales,  actualmente trabajan en un plan completo que incluiría el pedido de la AEHG. 

La Presidente de la AEHG, Diana Lía Fruniz, pidió la condonación de los intereses por mora en deudas previas; un descuento del 50% de la tasa variable en época estival y un 100% en los meses de invierno; un 70% de descuento en las tasas de servicios urbanos y un plan especial de pagos para el sector; el reclamo más importante fue que se incluya a los hoteleros y a los gastronómicos dentro de la industria, para tener los mismos beneficios, pero por sobre todo, por considerar que son la única industria del partido.

“Somos los que podemos ayudar al Estado a sostener el empleo durante el invierno, si nos otorgan beneficios podemos mantener abiertos nuestros establecimientos provocando un derrame económico en toda la sociedad”, argumentó la presidente. 

Damiani, por su parte, habiendo escuchado los pedidos de la AEHG, comentó que en cuanto a la condonación de los intereses por mora, ya se había hablado en una reunión previa, y en breve entrará en funciones un plan especial de pagos. En cuanto a los descuentos, explicó que hoy existe un 30% para los hoteles y aparts habilitados, pero que la solicitud de un 70% en la tasa de servicios urbanos, es «bastante alta».

Esta cuestión generó un pequeño debate, y la Asociación planteó que se trata de una política de Estado, que legislando en este sentido es aceptar que Pinamar vive del turismo, y por ende, hay que beneficiarla. Esta postura fue defendida por el concejal Pedro Elizalde, quien planteó que los que trabajan en esos emprendimientos, quedan fuera del sistema durante todo el invierno, y que si quedaran abiertos, generarían un beneficio económico para Pinamar.

El gran interrogante es cuánto representan estos beneficios en la recaudación total, para analizar la viabilidad de los descuentos. En este sentido, Damiani explicó que el pago de la tasa no puede ser inferior al costo de la inspección, por esto es necesario ver la incidencia de los descuentos y propuso hacerlo a través de las declaraciones juradas en ARBA. En cuanto al 70% de descuento de la tasa de servicios urbanos, se opinó que es excesivo, dado que se sumaría el 15% de buen cumplimiento y se propuso entonces un descuento del  55% más en el 15%.

COMPARTE

Popular


Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Millonario robo a un local de celulares en Mar de Ajó

En horas de esta madrugada se registró un audaz robo en pleno centro de la localidad de Mar de Ajó donde desconocidos se llevaron millones de pesos en celulares de alta gama.

Todo listo parala 11ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero

El Partido de La Costa se prepara para vivir la 11ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero que tendrá lugar en vacaciones de invierno.

La Provincia acelera obras viales estratégicas hacia la Costa Atlántica pese a la crisis

La provincia de Buenos Aires continúa con su Plan de Obras Viales 2024–2027, que busca garantizar conectividad, seguridad y desarrollo económico en corredores estratégicos del territorio bonaerense.

Dos surfistas costeros subieron al podio de los Juegos Panamericanos con el equipo argentino

Los deportistas Pablo Machado y Gonzalo Bernardo, oriundos del Partido de La Costa e integrantes de la Selección Argentina de Bodyboard, representaron al país en los Juegos...
CostadeNoticias.com