Pinamar perfeccionó el 107 como número de emergencias médicas

Date:

«A través del 107», explicó el Dr. Julio Batalla se logrará «la coordinación de urgencias y emergencias médicas, que a partir del 2 de diciembre. Si bien el Hospital ya contaba con este servicio, que era atendido por un operador que recepcionaba el pedido de emergencias y salía la ambulancia, ahora se ha capacitado a los operadores para que puedan valorar un “triage” (método de prioridad de atención) telefónico, donde se van a pedir los datos filiatorios y el motivo del llamado, de esa forma poder categorizar la emergencia”.

A su vez, el Director de Emergencias expresó que “será un gran aporte para la formación del equipo quirúrgico, las interconsultas médicas, todo aquello que se requiera para el funcionamiento interno, como en la guardia, el área de terapia o internación, derivación de pacientes, traslados de pacientes de vuelos sanitarios, o a centros de mayor complejidad. El nexo de todo, va a ser el operador del 107”. 

Además, Batalla informó que en la recepción de la guardia del hospital, trabajarán dos personas, que van a recibir al paciente que llega, completando datos de lo que se denomina “triage” de guardia. “Lo que se logra es que cuando sea despachada la ambulancia, se pueden manejar tiempos de arribo y categorización, el operador está capacitado para dar indicaciones pre-arribo de la ambulancia. A su vez se está trabajando en conjunto con la Guardia Urbana y Seguridad en Playas, estamos armando toda una red para en un futuro no muy lejano,  armar un comité de catástrofes dentro del Partido de Pinamar”, sintetizó el Director de Emergencias del Hospital.

A pesar del gran avance, el Dr.Hermida, aclaró que “esto implica que no todos los pacientes van a ser atendidos más rápido, el triage es categorizar, por lo tanto algunos van a ser atendidos mucho más rápido, los que son prioridad  1 y requieren  celeridad. Esos pacientes van a ser atendidos en minutos, desde su arribo al servicio de urgencias. Otros van a ser atendidos con prioridad 2, en 10 minutos; y los prioridad 3, que es la demanda espontánea, que forma una parte importante de pacientes que van a la guardia, probablemente van a esperar un poco más, pero se va a priorizar la atención de los pacientes de urgencia.  El triage sirve para categorizar niveles de urgencia y no de gravedad, permitiendo que se agilice la circulación de pacientes en la guardia, es un mecanismo de equidad, y hace que los pacientes más graves no vuelvan a salir a sala de espera, quedando automáticamente dentro de la guardia y se resuelva su situación rápidamente”.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Falta de gas y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, decretó este jueves 3 de julio el estado de alerta en todas las dependencias municipales ante la falta de gas que afecta a la región y que ya provocó la suspensión de clases y actividades en Mar del Plata, en el día más frío del año.

Variadas propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Este fin de semana se podrá disfrutar de una variada agenda de actividades culturales en distintas localidades del Partido de La Costa.

El lunes se pone en funcionamiento el Centro Odontológico Municipal de La Costa

Este lunes 7 de julio a las 15.00, se realizará la presentación en comunidad del nuevo Centro Odontológico Municipal, que comenzará a funcionar en Santa Teresita, en el edificio del antiguo hospital ubicado en calle 39 y 5.

Familiares del joven atropellado en Lucila del Mar buscan testigos del accidente

La familia de Juan Jaunsaras, el joven de 22 años atropellado en Lucila del Mar, creó una página web con el objetivo de sumar testimonios a la causa que investiga su muerte.
CostadeNoticias.com