Covid-19: Cómo hacer para inscribirse para recibir la vacuna

Date:

El plan de vacunación contra el Covid-19 tendrá un fuerte impulso esta semana en la Provincia y, desde el Gobierno bonaerense, convocaron a la población mayor de 18 años a inscribirse en las distintas plataformas.

En este marco, se están enviando un millón de turnos a toda la provincia y, en el Partido de La Costa, se anunció que a las 6.000 dosis llegadas el viernes ayer se sumaron 3.600 vacunas. Hasta el momento en el distrito se aplicaron alrededor de 27 mil dosis y el número de inscriptos ronda los 46 mil vecinos.

A continuación, te contamos todos los pasos a seguir para anotarse en el plan de vacunación provincial.

¿Cómo realizamos la inscripción a través de la página web?

  1. Ingresamos a la página web https://vacunatepba.gba.gob.ar/ A partir del paso siguiente, el procedimiento para la inscripción es igual al de la app VacunatePBA.
  2. Hacemos clic en “ME QUIERO REGISTRAR”.
  3. Se abrirá una nueva ventana. Recomendamos leer con atención para tener un panorama más claro de lo que implica la inscripción. Luego, elegimos la opción “SI”

Los datos que requiere el formulario son personales. Es importante que al momento de definir el medio de contacto de preferencia elijamos el que más cómodo y accesible nos resulte. Esa será la vía por la que recibiremos la información sobre el turno para vacunarnos (WhatsApp, teléfono fijo o email). Si no usamos ninguno de estos medios, podemos poner el contacto de una persona de nuestra confianza.

Si elegimos email, el turno llegará a la bandeja de entrada, en la sección “recibidos”. De todos modos, se recomienda verificar en las bandejas de spam o correo no deseado, dado que en algunas ocasiones puede alojarse allí.

  1. Una vez que completamos el formulario debemos hacer clic en el recuadro que dice “no soy un robot”. Luego, cliqueamos en “enviar”.

IMPORTANTE: Si al cliquear en “enviar” no se abre una nueva pantalla, debemos chequear si nos faltó completar algún dato en el cuestionario o si el sistema encontró errores. En ese caso, aparecerá indicado en letras rojas lo que tenemos que modificar. Luego de completar y/o corregir, repetimos las indicaciones del paso 5.

  1. En la pantalla aparecerán todos los datos que ingresamos. Es necesario chequear que estén bien y luego hacer clic en “confirmar y enviar’’.

Luego de completar el paso 6 se abrirá una ventana en la que se nos informará que nuestra inscripción ha sido registrada. Es importante saber que, si excedemos el tiempo predeterminado por el sistema para la carga de nuestros datos, debemos marcar nuevamente la casilla “no soy un robot” para poder continuar.

  1. Este cartel nos indicará que hemos realizado todos los pasos de manera correcta y somos parte del plan de vacunación más grande de la historia de la Provincia. ¡Felicitaciones!

 

¿Cómo realizamos la inscripción a través de la app VacunatePBA?

  1. Recomendamos tener a mano nuestro DNI o el de la persona a la que vayamos a inscribir.
  2. Cliqueamos en la opción “abrir”.
  3. Completamos los datos que nos solicitan. Tengamos en cuenta que el “número de trámite” tiene 11 dígitos y se encuentra en el margen izquierdo o en el reverso del DNI. Luego, presionamos en “iniciar sesión”.
  4. Si iniciamos sesión y aún no tenemos turno asignado, lo vamos a ver expresado en la primera ventana que nos aparece. El número de ciudadanía se asigna cuando recibimos la primera dosis de la vacuna y nos servirá en el caso de que necesitemos reportar algún efecto adverso.
  5. Cuando recibimos el turno, al iniciar sesión vamos a ver todos los datos necesarios para acceder a la dosis que corresponda.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Apareció una “falsa yarará” en un jardín de Nueva Atlantis y generó sorpresa entre los vecinos

Un matrimonio encontró una serpiente bajo un pino mientras trabajaba en su jardín. El animal, que fue trasladado a una zona segura, resultó ser una falsa yarará, una especie inofensiva que suele confundirse con la venenosa.

Salud pública: Mar de Ajó cuenta con atención especializada para pacientes con Parkinson

El Hospital Municipal de Mar de Ajó incorporó atención especializada para personas con enfermedad de Parkinson, un servicio que permite a los vecinos del Partido de La Costa acceder a diagnóstico y tratamiento sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

La Costa refuerza los controles de tránsito ante el inicio de la pretemporada

Con el incremento del movimiento turístico y el comienzo de los viajes de egresados, el área de Tránsito de la Municipalidad de La Costa intensificó los operativos de control y prevención en distintos puntos del distrito.

La Ruta 11, bajo la lupa: seis accidentes en un mes y creciente preocupación

Un nuevo siniestro vial registrado este viernes al mediodía entre San Clemente del Tuyú y Las Toninas volvió a poner en foco la situación de la Ruta 11, donde en las últimas semanas se multiplicaron los accidentes sin víctimas fatales, pero con varios heridos.
CostadeNoticias.com