La Costa acompaña el Proyecto de Ley Integral de Fibromialgia

Date:

En la segunda sesión del año del Concejo Deliberante se aprobó de forma unánime una iniciativa para respaldar el proyecto de “Ley integral de Fibromialgia, Sensibilidad Química Múltiple, Síndrome de Fatiga Crónica y Electrohipersensibilidad”.

En este marco, el impulsor de la iniciativa, el concejal Martín Poustis, señaló: “La sanción de la Resolución del respaldo al Proyecto de Ley Integral de Fibromialgia significa el acompañamiento por parte del HCD hacia los pacientes que vienen luchando desde hace años para que el Estado argentino los reconozca”.

En diálogo con Costa de Noticias, la vecina de Santa Teresita, Mabel Quiroga, viene acompañando a las personas que padecen enfermedades de Sensibilización Central, entre las que está su enfermedad, la Fibromialgia. La importancia de que se apruebe esta ley nacional radica en que se les otorguen a los pacientes los derechos que les corresponden, ya que el Estado Argentino aún no reconoce estas patologías como enfermedades.

“Me siento muy orgullosa porque fue el primer petitorio aprobado de este año por el Concejo Deliberante de La Costa. Y como dijo el concejal Martín Poustis, quien presentó el petitorio, tenían una deuda con nosotros los enfermos, ya que mi lucha viene de hace varios años, y la cumplieron, primero a fin del año pasado cuando también por unanimidad aprobaron el anterior petitorio que caducó este 3 de marzo. En aquel momento nos ayudó el concejal Pablo Bonnet, y anteriormente en el 2019, lo habían hecho Eva Cordone y Marcelo Pavka, pero esos habían quedado encajonados”, recordó Mabel.

En este sentido, agregó: “Este año dimos varios pasos importantes. Uno, que la presidente de la Comisión de Salud, la concejal Mónica Correa, me permitiera exponer la problemática en la comisión, lo que le agradezco muchísimo, porque me atendieron muy gentilmente y me di cuenta a través de sus preguntas que se encontraban muy interiorizados en el tema. Lo mismo pasó cuando me hicieron pasar a exponer en la sesión del HCD. Siempre digo que la salud no tiene banderas políticas, que con la salud no se juega, y lo entendieron muy bien. Sentí por primera vez que habían quebrado la grieta, todos los concejales de los distintos partidos políticos se unieron por esta causa. Y me emocionó muchísimo”.

En esta oportunidad, Mabel pidió a los ediles que ayuden a acompañar este reclamo a nivel nacional para que los legisladores aprueben esta ley.

Además, agradeció a los medios de comunicación por difundir la lucha que desde hace años vienen llevando adelante. “Sabemos que estamos luchando contra las obras sociales y los laboratorios, por eso necesitamos llegar directo al corazón de los diputados y de los senadores. Tengo fe, me la devolvió el HCD. Y me prometieron continuar apoyando la causa”.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Apuestas en la Copa Mundial de Hockey sobre Césped Femenino 2026 con 1Win

Descubre cómo apostar en la Copa Mundial de Hockey...

Abren una convocatoria a Propietarios de Embarcaciones de Pesca Artesanal

Desde la Municipalidad de La Costa se invita a todos los propietarios de embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal a sumarse a una iniciativa de vinculación y fortalecimiento del...

Gran convocatoria en la travesía de Muelle a Muelle por la gesta de Malvinas

Con motivo de conmemorarse el pasado 2 de abril un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, se realizó la 3ra edición de la travesía a nado "Muelle a Muelle".

Las farmacias deberán exhibir un código QR para ver la lista de precios de los medicamentos

A partir de una disposición del Gobierno nacional, las farmacias deberán exhibir un código QR donde estén cargados los precios de los medicamentos.
CostadeNoticias.com