Aumentan las enfermedades respiratorias: cómo prevenirlas

Date:

Ante las bajas temperaturas comienzan a aumentar las enfermedades respiratorias, y el ministerio de Salud de la Nación lanzó algunas recomendaciones a tener en cuenta para prevenirlas.

Ya desde principios de marzo comenzó a registrarse un incremento de las consultas por cuadros respiratorios y durante mediados de mayo se registra la mayor circulación del virus sincicial respiratorio y un aumento de las internaciones por bronquiolitis. Junto con la neumonía, son las enfermedades más graves y a las que más atención hay que prestar, “especialmente en niñas y niños menores de 4 años”, sostuvieron.

 

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) son enfermedades que afectan a los oídos, nariz y garganta hasta los pulmones. Son ocasionadas en su mayoría por virus, aunque también pueden ser bacterias o parásitos, que se transmiten de persona a persona a través de las gotitas de saliva que expulsamos al toser o estornudar.

“También puede ser por contacto con superficies contaminadas como son manijas de las puertas, barandas del transporte público, mesas o escritorio, entre otros”, explicaron y agregaron que, generalmente “no requieren de antibióticos para su tratamiento y no suelen durar más de 15 días”.

Desde la cartera sanitaria nacional se remarca la importancia de tomar medidas preventivas y consultar al equipo de salud ante la aparición de los primeros síntomas, especialmente, en personas recién nacidas y niñeces de mayor riesgo. Los síntomas más comunes son: dificultad para respirar; agitación; fiebre mayor a 38 grados; tos; congestión nasal; conjuntivitis; dolor de garganta; dolor de cabeza; dolor muscular.

 

CÓMO PREVENIRLAS

La cartera sanitaria explicó que hay ciertas acciones que se pueden desarrollar en el día a día para prevenir enfermedades respiratorias como:

-Lavarse las manos periódicamente, especialmente después de tocar manijas, dinero, objetos de oficina, juguetes de otros niños/as, etc.

-Usar alcohol en gel cuando no haya agua y jabón para lavarse las manos.

-Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo.

-Limpiarse la nariz con pañuelos descartables.

-Evitar el contacto con personas que tengan enfermedades infecto-contagiosas.

-Evitar el humo de cigarrillos y braseros cerca de los niños y niñas.

-Ventilar siempre los ambientes.

-Mantener los esquemas de vacunación al día.

 

VACUNA ANTIGRIPAL

Además, desde el 17 de marzo, el Ministerio de Salud de la Nación comenzó la campaña de vacunación antigripal con el fin de disminuir las complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas a esta enfermedad.

La vacuna antigripal está dirigida a personal de salud, personas gestantes (en cualquier momento del embarazo), personas puérperas (antes del egreso de la maternidad), niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, población general a partir de los 65 años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

COMPARTE

CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Laberinto

Distribuidora La Eve

Carnicería El Tanito

Popular

Otros también visitaron:

Programa Eco-Canje: entregarán plantas a cambio de botellas de plástico

Como parte de las políticas ambientales impulsadas por la Municipalidad de La Costa para fomentar la separación de residuos y el reciclaje se llevará adelante el programa Eco-Canje.

La Costa se prepara para los Juegos Bonaerenses con récord de inscriptos

Este mes arranca la actividad local de la 32° edición de los Juegos Bonaerenses y el Partido de La Costa marcó un récord de inscriptos con más del doble de los participantes que se...

Cómo comprar pasajes de colectivos de larga distancia con descuento del Banco Provincia

Los clientes del Banco Provincia pueden acceder a diversos descuentos y beneficios en distintos rubros.

Los partidos de este fin de semana de la Liga de Fútbol de La Costa

Este fin de semana continuará el desarrollo del torneo “45° Aniversario del Partido de La Costa” de la Liga de Fútbol masculino, femenino y de futsal.
CostadeNoticias.com