El aumento del boleto de colectivo, trajo nuevas amenazas e intimidaciones

Date:

Las declaraciones de Paso fueron terminantes, al considerar junto a sus pares el pedido de aumento del pasaje de Montemar: “Si no traen los balances certificados, información fehaciente verdadera y no contradictoria entre sí, tendremos que analizarla y una vez que lo hagamos, tendremos que cotejar con información oficial que poseemos, quien dice que no le van a alcanzar y que se le están elevando los costos. Los números que han traído desde el principio han sido mentirosos, porque se contradicen unos con otros, desde hace dos años, inclusive ahora. Tuvimos tres reuniones en el espacio de una semana, y en  las tres reuniones trajeron montos de facturación y de recaudación diferentes, eso da como mínimo una sospecha. Cuando uno contrasta las páginas oficiales del monto total de subsidios, que supera los 4 millones de pesos que han recibido en este año sin contar diciembre,  y uno ve que en los papeles que ellos traen no figura la totalidad de ese dinero uno empieza a sospechar”.

Pero lo grave de todo esto es que nuevamente, el HCD, en la persona de Paso vuelve a ser víctima de amenazas. Solo basta recordar que en el tratamiento del anterior aumento la quema de neumáticos, la molestia del hollín que llegaba a las viviendas cercanas y la presencia de representantes del sindicato, fueron parte de una estrategia hasta entonces desconocida en Pinamar.

“Ellos piden un 35% de aumento, pero lo piden un 27 de diciembre, el último día hábil del año. Tenemos una cuestión sistemática de presión, que es: o me das o hay paro, hay lío, quemo gomas. La diferencia es que los maestros y los guardavidas tienen una paritaria, tienen una estructura legal o un pedido legal que se tiene o tendría que cumplir. La empresa no, no puede amenazar al Concejo Deliberante, menos a los concejales. Porque la ley te da facultad inclusive al estado municipal para pedirle y manejar los micros en caso de emergencia, estamos hablando de un servicio público esencial, no estamos hablando de un servicio privado” detalla Paso. 

En los tiempos que corren un pedido de aumento es algo frecuente, lo que no lo debe serlo son los brotes de violencia que se adoptan como metodología de un reclamo.

“Es la misma metodología de hace exactamente dos años atrás. En diciembre de hace dos años atrás vinieron y me dijeron que iban a quemar gomas enfrente del local y que me preparara porque me iban a bajar todos los dientes. La agresión física se paró a tiempo, pero si quemaron gomas, estropearon todo el frente del comercio familiar que tenemos, afearon todo Pinamar quemando gomas injustificadamente, porque fue la empresa la que lo hizo, y lo confirmaron hace 48 horas atrás».

Durante el encuentro estaban presentes el contador de la empresa, el mencionado Verón, el presidente del HCD, Maximiliano Santini y el propio Paso. “Yo no voy a pasar de nuevo por lo mismo de la misma forma. Tenemos toda la documentación respaldatoria para que si quieren venir a amedrentarnos o intimidarnos de vuelta, poder ir a la fiscalía por amenazas y por extorsión” concluyó Paso.

COMPARTE

Popular




Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Un joven de 22 años falleció en un fatal accidente en Lucila del Mar

En la noche del viernes se produjo un fatal accidente en la intersección de las calles Salta y Tucumán, en la localidad de Lucila del Mar.

Habían escapado de un control policial y los detuvieron en un hotel alojamiento

Dos hombres que se habían fugado de un control policial en Santa Teresita, fueron identificados y encontrados días después en un hotel alojamiento de Mar del Tuyú.

Partido de La Costa: 240 niñas y niños prometieron Lealtad a la Bandera

La Lucila del Mar fue sede del acto oficial por el Día de la Bandera Argentina y la conmemoración de los 205 años del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano.

Pedido solidario para ayudar a una joven costera que necesita ortesis nuevas

Camila tiene 26 años, vive en Mar del Tuyú y necesita de la solidaridad de toda la comunidad para poder comprar nuevas ortesis.
CostadeNoticias.com