De cara a la temporada, los adultos deben tomar ciertas precauciones al meterse al mar y cuidar de los más chicos. Por eso Gustavo Amaro, guardavidas del Partido de La Costa indica: “El mar siempre es peligroso y hay que tener cuidado en todo momento, el respeto lo tienen que tener todos. Lo primero que tiene que hacer la gente es observar si el mar está bajando o subiendo porque no sabemos cuando uno se va para atrás y ahí se complica”.
Los adultos deben tomar precauciones por los más chicos ya que “los niños no prestan tanta atención” observando hasta donde s baña la gente y lo indicado es cuando el mar llega al pecho.
En cuanto al viento Amaro comenta: “En el accidente del otro día fue clave la bajada y el viento que soplaba hacia el mar ayudó a que tenga más fuerza hacia abajo”.
La geografía del mar del distrito es similar porque “se compone de dos canaletas, la primera no es tan profunda, después viene una subida que se arma como un piso y la segunda canaleta es más profunda y es donde hay que prestar más atención”. Pero a veces La Costa tiene excepciones “en algunos lugares donde se produce la rotura de banco, que es un canal en dirección hacia adentro del mar, lo que se llama chupón y allí el mayor caudal de agua ingresa y es donde hay que tener cuidado” indica Amaro.
Los guardavidas analizan los cambios del mar constantemente durante todo el día por lo tanto hay que respetar las banderas y las indicaciones o bien consultarles cualquier duda.
“La idea es que vengan a disfrutar, respetando los carteles y las indicaciones para que tengamos el honor cuando termine la temporada de decir no hubo ningún accidente o muertes que nos afectan a todos”, finaliza Gustavo Amaro.