Devolvieron al mar a un lobo marino rescatado en las costas de Berazategui

Date:

Un lobo marino juvenil macho de la especie de Dos Pelos Sudamericano (Arctocephalus australis) regresó al mar en las playas de San Clemente del Tuyú, luego de atravesar un período de rehabilitación de casi más de un mes.

El animal fue rescatado el pasado martes 27 de octubre en las costas de Berazategui por la Secretaría de Seguridad de ese distrito, quienes lo trasladaron hasta la Clínica Municipal para ofrecerle los primeros auxilios. Luego, estuvo casi 48 horas en las piletas del complejo recreativo “Los Privilegiados”, hasta que la Red de Rescate de Fauna Marina del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) coordinó su traslado el jueves 29 de octubre hacia las instalaciones del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino, en San Clemente del Tuyú. Durante la reinserción, estuvieron presentes Guillermo Muñoz, coordinador de la Red de Rescate de Fauna Marina del OPDS y Gustavo Caruso, secretario de gobierno del Partido de la Costa.

“El animal ingresó con un bajo peso moderado y con un cuadro en sus vías respiratorias. Le tomamos muestras de sangre al momento de su arribo al centro y previo a darle el alta médica”, explicó Juan Pablo Loureiro, médico veterinario de la Fundación Mundo Marino y del Parque Educativo.

En cuanto al tratamiento, Loureiro aclaró: “Por el cuadro que presentaba a nivel respiratorio, le aplicamos un tratamiento con antibióticos. Y para revertir el bajo peso, primero se lo hidrató con una fórmula líquida compuesta de vitaminas, minerales y pescado licuado. Los ayunos prolongados pueden alterar su motilidad digestiva, por lo que antes de ofrecerles pescado sólido hay que estabilizar su hidratación. Estas especies no ingieren el agua directamente, sino que la metabolizan a través del alimento sólido”.

Durante junio y julio fueron rehabilitados en la Fundación Mundo Marino cuatro lobos marinos de esta misma especie que fueron rescatados en los Ríos Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, en el Luján, de la localidad bonaerense de Escobar y en el  Delta del Paraná, en Tigre. También un Elefante Marino del Sur (Mirounga leonina), fue encontrado en un muelle en el Río San Antonio de la localidad de Tigre a mediados del mes de julio. El último caso fue un lobo marino de Dos Pelos que apareció a principios del mes de septiembre a la altura del Pejerrey Club en la Ribera de Quilmes.

Sobre los motivos por los cuales se producen estos hallazgos, Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino, explica: “Lo que venimos observando a lo largo de estos años es que, en general, siempre se trata de animales juveniles que dedican gran parte de su tiempo a la actividad del forrajeo, es decir, a buscar alimento ya que no tienen un compromiso reproductivo que los haga permanecer en las colonias”.

Sobre el trabajo que realiza la Red de Rescate de Fauna Marina bonaerense, su coordinador Guillermo Muñoz, afirmó: “Es importante recalcar que todas las actividades de rescate de fauna son fruto del esfuerzo de muchas organizaciones que se encuentran coordinadas desde la Provincia. Es fundamental comunicar que existe una red activa de instituciones preparadas para dar respuesta a estos acontecimientos que requieren de profesionales capacitados, protocolos especiales y por supuesto, la colaboración de la sociedad y el Estado”.

¿Qué hacer si se encuentra con un lobo marino?

Según explica Gastón Delgado, técnico de la Fundación Mundo Marino, “es fundamental no intentar tocarlos ni ofrecerles alimento. Son animales salvajes que, ante un intento de defensa, pueden morder y también transmitir enfermedades zoonóticas. Por eso, recomendamos no tocarlos ni mojarlos y llamar a la autoridad especializada más cercana”.

A nivel nacional se puede contactar a la Prefectura Naval Argentina al 106 durante las 24 horas. El teléfono del centro de rescate de la Fundación Mundo Marino es (02252) 43-0300.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Clemente celebra los 90 años de fundación con varias actividades

San Clemente se dispone a conmemorar los 90 años de su fundación con diversas actividades que incluirán propuestas litúrgicas, culturales, gastronómicas y recreativas, abiertas a toda la comunidad.

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, para establecer una presentación formal y compartir los lineamientos de trabajo previstos para la 41° edición, que tendrá lugar del 19 al 21 de diciembre.

General Madariaga: un trabajador rural falleció al quedar atrapado en un silo

En las últimas horas, un trabajador falleció en un establecimiento rural del partido de General Madariaga, cerca del aeropuerto de Villa Gesell, luego de quedar atrapado en un silo mientras realizaba tareas laborales.

Este sábado, reabre el muelle de Lucila del Mar tras las obras de reparación

Este sábado 22 de noviembre a las 10:00 se realizará la reapertura institucional del muelle de Lucila del Mar y, a partir de las 12:00, quedará habilitado nuevamente para los pescadores.
CostadeNoticias.com