Alertan por intentos de estafa a beneficiarios de la Tarjeta Alimentar

Date:

El ministerio de Desarrollo Social de la Nación informó a través de sus redes sociales sobre nuevas denuncias de una estafa a través de WhatsApp a beneficiarios de la Tarjeta Alimentar.

En la publicación advierten que la metodología consiste en pedir datos de la tarjeta, como claves y datos bancarios a través de WhatsApp o páginas de internet clonadas. “Nunca pedimos claves ni datos bancarios por mail, teléfono o mensajes de WhatsApp”, señalaron.

Por este motivo advirtieron a los beneficiarios y las beneficiarias que no brindaran datos a través de ningún medio y, en el caso de recibir un mensaje pidiendo información, realizar la denuncia.

Para prevenir estafas se recomienda:

Verificar que realmente se trata de la web oficial del comercio o la entidad. A veces en la dirección puede variar en una letra, o el dominio puede ser distinto (en lugar de .com ser .tab)

Tener en cuenta que en ningún momento un particular se va a comunicar en redes sociales en nombre de una entidad. Muchas estafas suceden por cuentas de redes sociales que suplantan la identidad de bancos o empresas de servicios desde estas cuentas se comunican con los usuarios y les piden datos que sirven como acceso a su cuenta.

En redes sociales, verificar si la entidad con la que hablamos es la cuenta oficial: Ver la cantidad de seguidores de la cuenta, si son muchos o pocos; y si tiene el tilde de verificación que aparece en azul al costado del usuario. También en la web de la entidad suelen aparecer las cuentas oficiales, corroborar que sean esas.

Nunca compartir claves a través de redes sociales, ninguna entidad oficial puede pedir datos bancarios y claves a través de aplicaciones.

Ante una posible estafa, comunicarse con la web oficial y realizar la denuncia correspondiente.

El ministerio de Desarrollo Social de la Nación informó a través de sus redes sociales sobre nuevas denuncias de una estafa a través de WhatsApp a beneficiarios de la Tarjeta Alimentar.

En la publicación advierten que la metodología consiste en pedir datos de la tarjeta, como claves y datos bancarios a través de WhatsApp o páginas de internet clonadas. “Nunca pedimos claves ni datos bancarios por mail, teléfono o mensajes de WhatsApp”, señalaron.

Por este motivo advirtieron a los beneficiarios y las beneficiarias que no brindaran datos a través de ningún medio y, en el caso de recibir un mensaje pidiendo información, realizar la denuncia.

Para prevenir estafas se recomienda:

Verificar que realmente se trata de la web oficial del comercio o la entidad. A veces en la dirección puede variar en una letra, o el dominio puede ser distinto (en lugar de .com ser .tab)

Tener en cuenta que en ningún momento un particular se va a comunicar en redes sociales en nombre de una entidad. Muchas estafas suceden por cuentas de redes sociales que suplantan la identidad de bancos o empresas de servicios desde estas cuentas se comunican con los usuarios y les piden datos que sirven como acceso a su cuenta.

En redes sociales, verificar si la entidad con la que hablamos es la cuenta oficial: Ver la cantidad de seguidores de la cuenta, si son muchos o pocos; y si tiene el tilde de verificación que aparece en azul al costado del usuario. También en la web de la entidad suelen aparecer las cuentas oficiales, corroborar que sean esas.

Nunca compartir claves a través de redes sociales, ninguna entidad oficial puede pedir datos bancarios y claves a través de aplicaciones.

Ante una posible estafa, comunicarse con la web oficial y realizar la denuncia correspondiente.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Clemente celebra los 90 años de fundación con varias actividades

San Clemente se dispone a conmemorar los 90 años de su fundación con diversas actividades que incluirán propuestas litúrgicas, culturales, gastronómicas y recreativas, abiertas a toda la comunidad.

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, para establecer una presentación formal y compartir los lineamientos de trabajo previstos para la 41° edición, que tendrá lugar del 19 al 21 de diciembre.

General Madariaga: un trabajador rural falleció al quedar atrapado en un silo

En las últimas horas, un trabajador falleció en un establecimiento rural del partido de General Madariaga, cerca del aeropuerto de Villa Gesell, luego de quedar atrapado en un silo mientras realizaba tareas laborales.

Este sábado, reabre el muelle de Lucila del Mar tras las obras de reparación

Este sábado 22 de noviembre a las 10:00 se realizará la reapertura institucional del muelle de Lucila del Mar y, a partir de las 12:00, quedará habilitado nuevamente para los pescadores.
CostadeNoticias.com