Cómo será el análisis socioeconómico de los inscriptos al bono de ANSES

Date:

Las personas que se inscribieron para recibir el bono de $18.000 que pagará el Estado Nacional, deberán cumplir una serie de requisitos que serán establecidos por la ANSES a través de un análisis socioeconómico de cada uno de los inscriptos.

En este sentido, destacaron que: “El refuerzo de ingresos es una política destinada a las personas que más lo necesitan”.

Para acceder al beneficio, los inscriptos deberán completar una declaración jurada donde se deberá declarar su patrimonio y condiciones de actividad laboral e ingresos mensuales.

En el caso de las y los jóvenes de entre 18 y 24 años, además, se tomará en cuenta la situación de sus padres. Esto será así debido a que hay muchos chicos que pueden no tener registro de ingresos en las bases de datos porque están estudiando y aún están a cargo de sus madres o padres.

En este caso, se pondrá como límite que el grupo familiar tenga ingresos mensuales de hasta tres salarios mínimos, vitales y móviles. Es decir, el mismo parámetro que tiene la beca Progresar.

En esta línea, las autoridades de ANSES pidieron a quienes se inscriban que “sean responsables al aceptar los términos de la declaración jurada”. Sobre todo porque esa información será la que se cruzará con las diferentes bases de AFIP, Migraciones y de otros organismos.

No podrán recibir el bono

-Trabajadores en relación de dependencia

-Monotributistas categoría “C” o mayor

-Autónomos

-Jubilados o pensionados (a éstos se les otorga de forma automática, sin inscripción).

-Menores de 18 o mayores de 65 años

-Quienes tengan una prepaga

-Aquellos que tengan ingresos mensuales superiores a 77.880 pesos (dos salarios mínimos vitales y móviles)

-Quienes tengan consumos mensuales con tarjeta de crédito o débito superiores a 77.880 pesos (dos SMVM)

-Propietarios de un automóvil con valuación fiscal superior a 1.401.840 pesos

-Aquellos que tengan más de un automóvil

-Propietarios de automóviles que tienen menos de un año de antigüedad

-Quienes tengan más de una vivienda

-Propietarios de una aeronave o embarcación de más de 9 metros de eslora

-Quienes en 2021 hayan declarado Bienes Personales superiores a 3.738.240 pesos

-O bien tener entre 18 y 24 años y los ingresos mensuales de sus padres superan el equivalente a tres salarios mínimos, vitales y móviles.

COMPARTE

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Laberinto

Distribuidora La Eve

Carnicería El Tanito

Popular

Otros también visitaron:

Qué artículos de la canasta escolar están incluidos en Precios Justos

A semanas del inicio de clases las familias ya se preparan para la compra de útiles escolares, mochilas, indumentaria y otros elementos necesarios.

Eximieron a los colegios privados del pago de las contribuciones patronales

El Gobierno nacional prorrogó hasta fin de este año la eximición que gozan las instituciones privadas de enseñanza del pago de contribuciones patronales.

Llega a Mar de Ajó la Primera Convención Nacional de Tatuajes

La localidad de Mar de Ajó será sede de la Primera Convención Nacional de Tatuajes que reunirá a alrededor de 25 artistas que estarán compitiendo y también realizando tatuajes.

Con una variedad de estrenos y el regreso de “Titanic” se renueva la cartelera

Desde hoy jueves 9 y hasta el miércoles 15 se podrá disfrutar de una variedad de estrenos y el regreso a la pantalla grande “Titanic” totalmente remasterizada.
CostadeNoticias.com