Diversamente Posibles y el compromiso de visibilizar la diversidad y la inclusión

Date:

El fin de semana se llevó a cabo el 2do festival por la diversidad organizado por la agrupación Diversamente Posibles y también se realizó el 1er Encuentro de Surf para personas con o sin discapacidad.

La actividad se realizó en la bajada de calle 23 de Santa Teresita y contó con la participación de un importante número de personas.

“Estamos súper contentos. La convocatoria superó las expectativas. El año pasado hicimos el primer festival de Diversamente Posibles como cierre de las actividades de verano, este año propusimos el segundo donde lo que buscamos fue visibilizar lo que hacíamos con el surf y lo que proponemos cuando planteamos la posibilidad de facilitar espacios de encuentro”, explicó Ignacio Calabró, referente de Diversamente Posibles.

En esta oportunidad estuvieron presentes Georgina Melatini y Pablo Martínez deportistas destacados a nivel nacional e internacional en surf adaptado.

“Se anotaron 33 personas con y sin discapacidad. No fue un torneo, hubo una mini exhibición, una clínica de surf adaptado y lo mejor fue que esta era la primera vez que se daba un encuentro de estas características en La Costa con la participación de personas con y sin discapacidad”, remarcó Ignacio.

Además, destacó que “Fue muy satisfactorio que Georgina y Pablo, que compiten a nivel internacional, nos digan que nunca habían visto un dispositivo en la playa que esté tan bien pensado en la diversidad y en todo lo que compete a la discapacidad. Teníamos 7 sillas anfibias pensadas para chiquitos, para adultos, para personas que tuvieran alguna discapacidad motora importante. Ellos nunca habían visto un dispositivo donde pudieran surfear pibes con un compromiso motor severo. Les contamos que pudimos patentar las sillas en octubre del año pasado y estaban contentos con el proyecto que teníamos en torno a eso”.

Más allá del encuentro hubo espacio para la música y de compartir con quienes estaban disfrutando el día de playa.

Ignacio agradeció “a todos los sponsors y a la municipalidad de La Costa que nos permitió hacer el evento y nos dieron el sonido. En especial a los voluntarios de la actividad que son 22 tipos que de manera voluntaria le pusieron el pecho a tres veces por semana sostener una actividad para 120 pibes por semana”.

El cierre fue una verdadera fiesta con la participación de DJ Pela y Cecilia Calabró que fue quien hizo la canción de Diversamente Posibles, Los Pibes del IFE y la Fiesta de la Espuma.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Abren una convocatoria a Propietarios de Embarcaciones de Pesca Artesanal

Desde la Municipalidad de La Costa se invita a todos los propietarios de embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal a sumarse a una iniciativa de vinculación y fortalecimiento del...

Gran convocatoria en la travesía de Muelle a Muelle por la gesta de Malvinas

Con motivo de conmemorarse el pasado 2 de abril un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, se realizó la 3ra edición de la travesía a nado "Muelle a Muelle".

Las farmacias deberán exhibir un código QR para ver la lista de precios de los medicamentos

A partir de una disposición del Gobierno nacional, las farmacias deberán exhibir un código QR donde estén cargados los precios de los medicamentos.

Un conductor despistó en la Ruta 11 y terminó dentro de una alcantarilla

En horas de la tarde del jueves se produjo un accidente en la Ruta 11, a la altura del kilómetro 338, en la localidad de La Lucila del Mar.
CostadeNoticias.com