Regresaron al mar un grupo de 15 pingüinos rescatados en distintas playas

Date:

Esta semana regresaron al mar en las playas de San Clemente del Tuyú un grupo conformado por 15 pingüinos magallánicos que fueron rescatados en distintas localidades y rehabilitados en la Fundación Mundo Marino.

Las aves marinas fueron encontradas en distintos puntos de la Costa Atlántica entre abril del año pasado y febrero de este año. En el caso de Villa Gesell y Pinamar, los rescates contaron con la colaboración de Fundación Rescate Verdemar y Fundación Ecológica Pinamar, respectivamente. En el resto de los casos, fueron turistas quienes, al encontrar a las aves en la playa, se contactaron con el centro de rescate ubicado en San Clemente.

“La permanencia de estas aves en nuestro centro de rescate fue más prolongada de lo habitual por las restricciones que atravesamos por la gripe aviar. Además, si bien algunos ejemplares ingresaron el año pasado hay que tener en cuenta que esta especie es de comportamiento gregario, por lo que hasta que no se conforma un grupo con una cantidad mínima de individuos, no se puede hacer la reinserción”, explicó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino.

Sobre los cuadros que presentaron al momento de sus rescates, todos presentaron cuadros con distintos grados de desnutrición, deshidratación, hipotermia y alto grado de parasitismo. Hubo dos casos llamativos: un pingüino magallánico que fue rescatado en Santa Teresita durante mayo del año pasado con un cuadro de empetrolamiento y otro ejemplar, que, durante su proceso de rehabilitación, defecó plástico. En este último caso, el animal fue asistido en primera instancia por la Fundación Rescate Verdemar, en la localidad de Villa Gesell, en febrero de este año.

“El petróleo produce un apelmazamiento de sus plumas que les altera la disposición natural por lo que se interrumpe la barrera de aire que aísla la piel del medio externo. De esta manera, además de afectarles la flotabilidad,  pierden su capacidad de regular la temperatura corporal. Al necesitar salir del agua, salen a la costa, y quedan a merced de depredadores”, indicó Rodríguez Heredia. En esos casos, cuando llega un animal con un cuadro así, primero se lo estabiliza y luego se procede a su lavado para remover el contaminante de su plumaje.

Por otra parte, Juan Pablo Loureiro, médico veterinario y director técnico de la Fundación Mundo Marino, agregó sobre el proceso de tratamiento: “En todos los casos, la prioridad es estabilizar al animal cuando llega a nuestro centro de rescate. Eso lo logramos con fluidoterapia con sales hidratantes, para revertir los cuadros de deshidratación, y con terapia térmica. Estos animales absorben el agua a través del pescado, por lo que, si no encuentran alimento, sobrevienen los cuadros de deshidratación. Una vez estabilizados, les tomamos muestras de sangre y comenzamos a ofrecerles fórmulas de pescado licuado, hasta finalmente darles pescado entero. Afortunadamente, todos los ejemplares respondieron bien a los tratamientos y mostraron condiciones para ser reinsertados”.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Otros también visitaron:

El artista Gastón Villalva abrió su Dibujoteca en Lucila del Mar

El artista costero Gastón Villalva abrió un Dibujoteca en Lucila del Mar donde se pueden conocer y adquirir sus obras.

Ratificaron la condena a un hombre que mató a golpes a su bebé de 4 meses en Mar del Tuyú

La Sala III del Tribunal de Casación Penal bonaerense rechazó un pedido de la defensa de Federico Luciano Geber, acusado de haber asesinado a golpes a su bebé de 4 meses, y dejó...

La empresa Coto vuelve a selección personal para la temporada

Esta semana, la empresa Coto volverá a realizar entrevistas presenciales para seleccionar personal de cara a la temporada de verano en las sucursales de Mar del Tuyú, Mar de Ajó y...

Está abierta la inscripción al concurso de pesca de la Fiesta de la Corvina Rubia

La localidad de Mar de Ajó se prepara para recibir la 54ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia y, en ese marco, llega el gran concurso de pesca que año a año convoca a...
CostadeNoticias.com