Comenzó el programa Compre sin IVA: cuáles son los productos alcanzados

Date:

Este lunes comenzó el programa Compre sin IVA, que tiene como objetivo principal la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las compras de productos básicos efectuadas mediante tarjetas de débito.

Un informe realizado por el portal Infozona indica cuáles son los puntos clave a tener en cuenta:

  • Las compras elegibles para la devolución de IVA incluyen productos alimenticios, bebidas, artículos de higiene personal y productos de limpieza del hogar.

  • Podés realizar estas compras en cualquier comercio que venda estos productos y acepte pagos con tarjetas de débito.

  • Las compras deben ser pagadas exclusivamente con tarjeta de débito. Las transacciones con tarjetas de crédito o mediante dinero en billeteras virtuales a través de transferencias o códigos QR no califican para la devolución.

  • No es necesario realizar ningún trámite o inscripción previa para acceder al beneficio, ya que el reintegro es automático.

  • El monto máximo de devolución es de $18.800 por mes.

  • La devolución del IVA se acreditará en la cuenta asociada a la tarjeta de débito, dentro de las 48 horas posteriores a la compra.

  • El programa está dirigido a monotributistas, jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta $708.000 y empleados de casas particulares.

  • El reintegro es por persona, lo que significa que todos los miembros de una misma familia que cumplan los requisitos pueden acceder al beneficio.

  • El Gobierno realizará sorteos de autos, motos y electrodomésticos entre los consumidores y comerciantes que participen en el programa como una medida adicional para incentivar la participación.

 

¿Cuáles son los productos que integran el programa?

La medida incluye la compra de los siguientes productos, que forman parte de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del INDEC y también permite la adquisición de productos de higiene personal: Frutas, Papa, Batata, Legumbres secas (lentejas, arvejas); Hortalizas (acelga, cebolla, lechuga, tomate perita, zanahoria, zapallo, tomate envasado); Carnes (asado, carnaza común, espinazo, paleta, carne picada, nalga, pollo, carne de pescado); Menudencias (hígado); Fiambres (paleta cocida, salame); Huevos; Leche; Queso (queso crema, queso cuartirolo, queso de rallar); Yogur; Manteca; Aceite; Pan; Galletitas de agua; Galletitas dulces; Arroz; Harina de trigo; Otras harinas (maíz); Fideos; Azúcar; Dulces (dulce de batata, mermelada, dulce de leche); Bebidas no alcohólicas (gaseosas, jugos concentrados, soda); Bebidas alcohólicas (cerveza, vino); Sal fina; Condimentos (mayonesa, caldos concentrados); Vinagre; Café; Yerba.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular

COMPARTE



Alcohol cero

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Otros también visitaron:

Todavía hay tiempo para participar del Concurso de Video “La Minga”

Hasta el sábado 30 de septiembre se puede participar de un concurso de video organizado por la cooperativa La Minga de Mar.

El Centro de Formación Laboral Nº 401 realizará la 1ª exposición educativa

El lunes 18, de 9.00 a 18.00, en el Polo Educativo ubicado en Ruta 11 km340,5, de Lucila del Mar, se llevará a cabo la 1ª Exposición del Centro de Formación Laboral Nº 401

Establecieron un nuevo requisito para que los jóvenes saquen su licencia de conducir

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dispuso que los jóvenes de entre 16 y 21 años que quieran sacar su primera licencia de conducir para autos o motos deberán realizar un..

Actualizan el monto que recibirán las autoridades de mesa en octubre

El Gobierno Nacional definió establecer una suma adicional al monto que percibirán en concepto de viático las autoridades de mesa en las elecciones generales del 22 de octubre y en..
CostadeNoticias.com