Un lobo marino rescatado en el Delta del Paraná regresó al mar en San Clemente

Date:

Un lobo marino macho juvenil de la especie de Dos Pelos Sudamericano (Arctocephalus australis) regresó al mar en las playas de San Clemente del Tuyú, luego de atravesar un período de rehabilitación de dos semanas en la Fundación Mundo Marino.

“A partir de una alerta que recibimos lo rescatamos del río el pasado sábado 13 de julio alrededor de las 5 de la tarde, en una zona del Delta del Paraná a la altura de Escobar, con la ayuda de Prefectura Naval Argentina. Lo llevamos al hospital veterinario donde lo pudimos estabilizar durante unas 48 horas previo a trasladarlo hasta la Fundación Mundo Marino”, sostuvo Cristian Bravo, cuidador de Fauna de la Fundación Temaikén, institución que forma parte del nodo fluvial de la Red Federal de Asistencia a Varamientos de Fauna Marina.

El animal llegó al centro de rescate ubicado en San Clemente el martes 16 de julio con un cuadro de decaimiento, deshidratación y desnutrición moderada.

“Al llegar procedimos a completar su estabilización con una fluidoterapia para hidratarlo y terapia térmica para darle confort. Lo bueno es que desde que arribó mostró buena actitud alimenticia comiendo pescado sólo del agua”, ​explicó Dolores Erviti, médica veterinaria de la Fundación Mundo Marino.

Por otra parte, como parte del protocolo, una vez estabilizado, se procedió a tomarle una muestra de sangre: “Por los parámetros sanguíneos detectamos que tenía una anemia moderada, así como bajos niveles de glucosa y proteínas totales, compatibles con un cuadro de desnutrición. En ese sentido, junto con el pescado le suministramos hierro durante una semana para revertir la anemia. Afortunadamente, luego de una segunda extracción de sangre, corroboramos que los parámetros se habían normalizado, lo cual junto a una buena actitud nos dio la pauta de que estaba apto para regresar al mar”, aclaró Erviti.

Respecto a las causas por la cuales estos animales pueden aparecer en cauces fluviales, Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate, sostuvo: “Hemos tenido varios casos de pinnípedos que fueron rescatados en cauces de agua dulce. Siempre se trata de animales juveniles, sin compromiso reproductivo, cuya única responsabilidad es la búsqueda de alimento. Tanto las aguas del Estuario del Río de La Plata como de la Bahía Samborombón son áreas de preferencia para estas especies para su crecimiento dado que en ellas encuentran una gran oferta de alimento y se resguardan de predadores”.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Dino Palmarochi se prepara para el Round 2 de la IAME Series

El joven piloto costero Dino Palmarochi, oriundo de Santa Teresita, continúa su intensa preparación de cara al Round 2 de la IAME Series, que se disputará en los primeros días de mayo..

Detuvieron en La Costa a un sujeto que habría protagonizado un violento robo en Tandil

En las últimas horas se concretó un allanamiento en la localidad de Santa Teresita donde se detuvo al presunto autor de un violentorobo ocurrido en Tandil.

Comenzó la campaña gratuita de vacunación antirrábica en veterinarias

Desde este lunes comenzó la campaña de vacunación antirrábica gratuita en distintas veterinarias adheridas a lo largo del Partido de La Costa.

Simuló querer comprar un auto a un vecino de Mar de Ajó, se lo robó y lo detuvieron en Pinamar

Un joven de 23 años simuló estar interesado en la compra de un vehículo, pero luego de probarlo por las calles de Mar de Ajó obligó al propietario a bajarse del rodado y se lo robó.
CostadeNoticias.com