Productores costeros consiguieron el oro en la Copa Hidromiel Argentina

Date:

Hidromiel Ymir, la marca creada por los costeros Facundo Capuano y Rodrigo Cristalde, participó de la Segunda Copa Hidromiel Argentina, realizada en la ciudad de La Plata, donde en distintas categorías obtuvo destacados reconocimientos.

Los productores locales presentaron tres variedades y se lucieron con dos de ellas: ganaron la medalla de oro en la categoría Metheglin Semi Seca Gasificada con su carbonatada y lupulada semi seca, y la medalla de plata con la carbonatada semi seca ginger.

“Todo empezó porque mis padres son apicultores. En uno de los concursos que ellos participaban escuchamos hablar del hidromiel y eso nos llamó la atención. A principio del año pasado empezamos con las pruebas hasta que llegamos a una muy buena, que nos dio el pie para empezar a producir y darla a conocer”, relató Facundo Capuano.

El certamen, organizado por la Asociación de Bebidas Artísticas Florales y evaluado por especialistas, busca promover la calidad y la profesionalización de esta bebida en el país.

“Competimos con productores que elaboran hace más de 15 años. Al principio no íbamos a participar porque no creíamos que pudiéramos medirnos frente a estas figuras, más que nada porque no llevamos ni un año en el rubro. Pero finalmente nos animamos, y ganar oro y plata nos impactó: entendimos que estamos haciendo las cosas bien”, agregó Rodrigo Cristalde.

Hidromiel Ymir funciona como Pequeña Unidad Productiva Alimenticia (PUPAA), se abastece con miel del Partido de La Costa y forma parte del programa provincial Mercados Bonaerenses.

Este producto costero puede ser encontrado en redes sociales como @ymir.hidromiel o los fines de semana en la feria de Mercados Bonaerenses en el Paseo Carabela de Santa Teresita (Av. Costanera y 39), de 11.00 a 17.00 horas, con la posibilidad de acceder al 40 % de reintegro con Cuenta DNI.

Cabe destacar que la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo de La Costa acompaña a Ymir en el camino de la formalización, con la habilitación de su PUPAA y la incorporación del proyecto al programa Mercados Bonaerenses. “Desde el primer día nos ayudaron a llegar directamente al consumidor. También nos incorporaron al sector de cerveza artesanal y destilados de La Costa. Para nosotros es muy importante contar con ese respaldo. No estamos solos y nos muestran constantemente que podemos seguir creciendo”, destacaron.

COMPARTE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Clemente celebra los 90 años de fundación con varias actividades

San Clemente se dispone a conmemorar los 90 años de su fundación con diversas actividades que incluirán propuestas litúrgicas, culturales, gastronómicas y recreativas, abiertas a toda la comunidad.

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, para establecer una presentación formal y compartir los lineamientos de trabajo previstos para la 41° edición, que tendrá lugar del 19 al 21 de diciembre.

General Madariaga: un trabajador rural falleció al quedar atrapado en un silo

En las últimas horas, un trabajador falleció en un establecimiento rural del partido de General Madariaga, cerca del aeropuerto de Villa Gesell, luego de quedar atrapado en un silo mientras realizaba tareas laborales.

Este sábado, reabre el muelle de Lucila del Mar tras las obras de reparación

Este sábado 22 de noviembre a las 10:00 se realizará la reapertura institucional del muelle de Lucila del Mar y, a partir de las 12:00, quedará habilitado nuevamente para los pescadores.
CostadeNoticias.com