Yeza planteó una temporada “con menor rotación de público” y “más extensa”

Date:

El intendente de Pinamar, Martín Yeza, dijo que su propuesta de descomprimir la alta concentración de gente en el verano mediante la extensión de la temporada “desde noviembre hasta marzo o abril” fue “bien recibida” por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien se comprometió a analizarla.

“El gobernador nos dijo que le parecía una idea interesante y que la iba a analizar”, afirmó Yeza en diálogo con radio La Red, al comentar pormenores de la reunión que el mandatario bonaerense mantuvo esta semana con intendentes de la Costa Atlántica para analizar la situación sanitaria de cara a la temporada de verano.

En esa línea, sostuvo: “Planteamos que se podría tener una temporada de verano con menor rotación de público, y extender la temporada de verano desde noviembre hasta marzo o abril”.

Según explicó Yeza, su propuesta se realizó en base a dos cuestiones: “No hay clases presenciales y el grueso de trabajadores trabaja en modalidad home office, lo que nos hace pensar en poder descomprimir la alta concentración y rotación de gente en el mes de enero”.

En ese marco, el jefe Comunal describió que Pinamar “tiene una conformación territorial y demográfica muy particular, con dos sectores bien marcados, el norte y el sur, y con un 60% de su población por debajo de los 40 años de edad”.

En ese sentido, destacó la diferencia con Mar del Plata, que “todos sabemos que es una de las ciudades con tasa de longevidad más altas del mundo”, y recordó que Pinamar posee “las playas muy anchas, y eso facilita el disfrute del veraneante con menos riesgos”, aunque puntualizó que “siempre es un desafío, como pasa con el resto de los espacios públicos”.

“Lo que se planteó es que se podría tener una temporada de verano con menor rotación de público”, dijo el intendente, que propuso “extender la temporada de verano desde noviembre hasta marzo o abril”.

Respecto de cuáles son las perspectivas de Pinamar para el verano en el mercado inmobliario, Yeza aseguró que “ahora tenemos el mismo nivel de reservas contra el año pasado, y hay que tener en cuenta que la última temporada fue muy exitosa”.

En cuanto a precios de alquileres, estimó que hay aumentos en pesos de entre el 25 y el 30% respecto del año pasado, y que en el tema de la construcción “Pinamar es una isla, porque ahora ha crecido un 20%”.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Villa Gesell declaró la emergencia económica y congelan los salarios de los funcionarios

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, decretó la Emergencia Municipal ante la situación económica que enfrenta la provincia y los municipios.

Mar de Ajó será sede del 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa

El fin de semana del sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará en Mar de Ajó el 6° Encuentro Anual del Club Fierreros de La Costa, un evento solidario que reúne autos y motos...

La Municipalidad del Partido de La Costa amplía el horario de servicios públicos

Desde la Municipalidad de La Costa se informó que fue ampliado el horario de sus servicios públicos con nuevos operativos integrales de limpieza y mantenimiento que recorren de...

Mes de la Concientización sobre el Autismo: habrá una función de cine amigable

En el marco del Mes de Concientización sobre el Autismo, este sábado 26 de abril se proyectará una función amigable a las 17.00, en la sala del cine de Las Toninas, ubicada en Calle 7...
CostadeNoticias.com