Provincia aprobó la apertura de los campings en temporada

Date:

El gobierno bonaerense confirmó que los campings podrán abrir sus puertas desde el 1 de diciembre en el marco de la temporada de verano.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, dio a conocer que los campings estarán habilitados y que los hoteles tendrán medidas estrictas tras reunirse con representantes del sector de diferentes municipios de la Provincia de cara al inicio de la temporada 2020-2021.

“Nos reunimos con representantes de hoteles y campings de toda la Provincia: gracias al trabajo conjunto hemos podido sumar a los campings a las aperturas que se iniciarán el 1º de diciembre, con protocolos específicos para el uso de vestuarios y espacios comunes”, señaló.

De la reunión participaron de manera virtual Carlos Pilaftsidis, del camping El Griego de Mar del Plata; Rafael Mugica Lazaro, del camping Miguel Lillo, en Necochea; Pablo Domínguez, del camping Estancia del Carmen en Santa Teresita; Evelyn Alcetegaray, del Balneario Reta de Tres Arroyos; Federico Furze, del Balneario Orense de Tres arroyos y Franco Di Pascuo, Roberto Rodríguez y Carlos Montaldo, de la Asociación de Hoteles de Turismo, entre otros.

Al mismo tiempo, manifestó que “no dejemos de cuidarnos. Trabajemos para tener la mejor temporada de verano posible”.

En ese sentido, los campings abrirán a partir del 1 de diciembre y tendrán un protocolo específico en el que habrá cuidados en el uso de vestuarios y baños. Además, se restringe la utilización de espacios comunes.

En el caso de los hoteles, se acordó que el desayuno y comidas incluidas en la tarifa deben realizarse por medio de «take away» o servicio a la habitación y que en áreas comunes la ventilación sólo puede ser natural. También, aseguraron que no se pueden encender aires acondicionados y ventiladores.

El ministro Costa, relató que «nos reunimos con representantes del Turismo y la Cultura para avanzar sobre fechas, protocolos, recomendaciones para la circulación con fines turísticos y otras cuestiones vinculadas con la temporada de verano».

«Analizamos el impacto del Fondo Especial para la Reactivación de la Cultura y el Turismo, que prepara su segunda edición, y del Catálogo Turístico y Cultural: son herramientas que están ayudando a movilizar a estos dos sectores tan afectados por la pandemia», añadió.

A su vez, afirmó que «buscamos tener la mejor temporada posible, pero sin dejar de cuidarnos porque la pandemia no terminó. La cultura y el turismo se reactivan de forma ordenada y protegiendo la salud. El Estado provincial seguirá acompañando a todas y todos los bonaerenses».

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Este fin de semana, llega el 4º Torneo Regional de Surf y Bodyboard “Surfing Santa”

Este sábado 1 y domingo 2 de noviembre, tendrá lugar la 4ª edición del Torneo Regional de Surf y Bodyboard “Surfing Santa”, un clásico del calendario costero que vuelve a reunir a los mejores exponentes del surf argentino.

Recuperaron vehículos y elementos robados en distintos hechos delictivos en San Clemente y Santa Teresita

En los últimos, la policía logró recuperar elementos y vehículos que habían sido sustraídos en una serie de robos ocurridos en la localidad de San Clemente del Tuyú y Santa Teresita, poniendo a los responsables a disposición de la justicia.

Día del Empleado Bancario: qué día de noviembre no habrá atención al público

El 6 de noviembre se celebra el Día del Empleado Bancario y, durante esa jornada, no habrá atención al público tanto en las entidades públicas como privadas.

Nueva Atlantis se prepara para su primera caminata intergeneracional

Este sábado 1 de noviembre, Nueva Atlantis será escenario de una propuesta diferente: una jornada intergeneracional de caminata comunitaria, organizada por la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, junto a las áreas de Adultos Mayores y Juventudes.
CostadeNoticias.com