Vacaciones 2024: cuál es la documentación obligatoria para viajar en auto

Date:

La temporada 2024 ya está en marcha y muchas personas pueden disfrutar de unos días de vacaciones y tomarse un descanso en algún destino turístico.

Quienes viajen en auto, es clave saber que existen una serie de documentos y acciones que todo conductor debe tener en cuenta para viajar de forma segura.

Hay que tener en cuenta que todos los documentos y datos pueden solicitados por los agentes de seguridad vial en los retenes que se emplazarán a los costados de la traza para acompañar el afluente de turistas como parte del Operativo Sol, que comenzó durante los últimos días de diciembre de 2023 en la provincia de Buenos Aires, por lo que es importante que el conductor lo tenga cada vez que deba movilizarse con su vehículo.

 

DOCUMENTOS Y RECOMENDACIONES

A la hora de agarrar el auto y comenzar un nuevo viaje es importante contar con cierta documentación como el Documento Nacional de Identidad (DNI), Licencia de Conducir, Cédula Verde, comprobante del Seguro y Patente al día y con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) aprobada.

Además de la documentación pertinente, se debe tener en cuenta algunas acciones al momento de viajar en auto como:

-Circular con las luces bajas encendidas.

-Colocarse el cinturón de seguridad tanto en autos particulares como en colectivos.

-Utilizar el casco en motocicletas.

-No sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla.

-No conducir manipulando el teléfono celular, habiendo consumido alcohol y/o estupefacientes o sin estar bien descansado.

-Portar matafuegos y balizas, triangulares y reflectivas para las ocasiones en que haya que detenerse en el camino.

-Revisar previamente el estado del motor y los neumáticos.

-Niños y niñas menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados y las mascotas con el respectivo arnés de seguridad.

-Respetar las restricciones al tránsito pesado y las velocidades máximas y mínimas permitidas, no pudiendo superar los 80 km/h para camiones y los 130 km/h para autos y motos, en el caso de circular por autopista.

-Está prohibido movilizarse por las banquinas como si fuesen un carril más, ya que es una zona utilizada para emergencias o desperfectos técnicos.

COMPARTE

Popular


Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Se inaugura Fragmentar la Obsolescencia, Primavera Silente en MAR

El sábado 12 de julio a las 15.00 se inaugura la exposición "Fragmentar la Obsolescencia, Primavera Silente” en el Museo Provincial de Arte Contemporáneo-MAR de Mar del Plata. 

Robaron diversos elementos de la sede del Club Núcleo FC en Santa Teresita

El Club Núcleo FC, ubicado en calle 11 entre 28 y 29 de Santa Teresita, sufrió un robo en la noche del jueves que afecta directamente sus actividades deportivas.

Cómo quedarán las jubilaciones si entra en vigencia la ley que aprobó el Senado

El Senado nacional aprobó el proyecto que busca recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono de $70.000, congelado desde su entrada en vigencia.

Destacada actuación costera en el Circuito Nacional de Salvamento Acuático Deportivo

Los rescatistas costeros Sandra Acuña y Marcelo Costa lograron muy buenos resultados en las 6 pruebas disputadas durante las dos jornadas en piscina del Circuito Nacional de Salvamento Acuático Deportivo.
CostadeNoticias.com