Matías Porta y Juan Pablo Sassano presentaron el plan integral de seguridad para la provincia

Date:

El candidato a intendente del PRO, Matías Porta, junto a Juan Pablo Sassano, referente del Instituto República y del equipo de seguridad del precandidato a gobernador, Diego Santilli, presentaron el plan integral de seguridad que el espacio tiene planificado para la provincia de Buenos Aires.

La actividad se desarrolló en calle 2 Nº 7055 de Mar del Tuyú, donde quedó inaugurada la delegación local del Instituto República.

En este marco, Sassano, ex subsecretario de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires consideró que “en la provincia de Buenos Aires no hay un plan sostenido en el tiempo. En los últimos 30 años hubo 24 ministros de seguridad y no se ha llevado una correlación, es decir, el plan de seguridad ha ido cambiando conforme al gobierno. Esto es lo que venimos a cambiar y a implementar en la provincia de Buenos Aires”.

Además, agregó: “Debemos cuidar a la policía, devolver la credibilidad de las fuerzas de seguridad, mejores salarios, mejor obra social, un chaleco qué verdaderamente lo proteja, los insumos, pero por sobre todas las cosas que se sienta respaldado y valorado ante su accionar”.

Siempre tomando como ejemplo el trabajo que se realizó en CABA, manifestó que estas políticas “no deben hacerse en los primeros 100 días sino en las primeras 100 horas. Tiene que ver con la voluntad que cambiar la situación” y remarcó que con presupuesto y políticas concretas se logró bajar de 5000 hechos delictivos mensuales a 2900.

Algunos de los ejes de trabajo planteados fueron: jerarquizar el trabajo policial y mejorar la infraestructura en seguridad; facilitarles a los vecinos el trámite para hacer las denuncias. Una de las políticas que dio resultado en CABA fue el hecho de devolver a sus dueños las cosas recuperadas, ante lo cual la gente empezó a denunciar con la esperanza de recuperar sus pertenencias.

Esto generó una estadística mayor de ilícitos, pero se pudo hacer un mapa delictivo informatizado con información precisa sobre modalidades, horarios y barrios, que permitió establecer la distribución de los recursos de forma más efectiva.

Durante la presentación, Porta manifestó: “Muchos son los temas que nos preocupa y estamos trabajando porque así nos manifiestan los vecinos, pero la seguridad hoy es una de las más importantes sobre todo para nuestro lugar, ese lugar que elegimos y amamos para vivir porque no queremos que se conurbanice, queremos vivir tranquilos y seguros, y eso es una decisión política de aplicar un plan serio de seguridad”.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Se llevará a cabo una charla abierta sobre huertas en Mar de Ajó

Este jueves 27, a las 13.00, se realizará una charla abierta a la comunidad sobre huertas. La cita es en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Eva Perón, ubicado en Crámer y...

Detuvieron a un joven en Mar de Ajó por tenencia y distribución de imágenes de abuso sexual infantil

A raíz de una denuncia de la organización Missing Children se inició una investigación que derivó en un allanamiento concretado en una vivienda de Mar de Ajó donde se detuvo a un...

Con otro bono de $70.000, confirmaron el aumento de abril para los jubilados

Este miércoles, el Gobierno nacional oficializó un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de...

Quiénes son los vecinos destacados y el cronograma completo de la 39º edición de la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita

El fin de semana se llevará a cabo la 39º edición de la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita, en el marco de los festejos por el 79° aniversario de la localidad.
CostadeNoticias.com