Campaña en escuelas por el Día Mundial del Lavado de Manos

Date:

El lavado de manos con agua y jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que son responsables de muchas muertes infantiles en todo el mundo.

En el marco del PROSANE  (Programa de Sanidad Escolar) el Departamento de Bromatología realizó charlas informativas en 1º y 6º grado de las escuelas, replicando el concepto de que las manos están en contacto con innumerable cantidad de objetos y personas, y también con gérmenes que pueden ser perjudiciales para la salud.

El lavado de manos con agua y jabón evita la transmisión de muchos gérmenes que son responsables de las enfermedades.

Lavado de Manos como práctica de salud clave:

¿ES EL LAVADO DE MANOS CON JABÓN REALMENTE MÁS BENEFICIOSO QUE EL LAVADO CON AGUA SOLA?

¡Sí! El lavado de manos con jabón es sustancialmente más eficaz en la limpieza de las manos de lavado de manos con agua sola. El lavado de manos con agua es preferible no lavarse las manos en absoluto, pero el lavado de manos con jabón es mucho mejor.

Varias investigaciones encontraron que mientras lavarse las manos con sólo agua no ayuda a reducir el riesgo de la diarrea, el lavado de manos con jabón es sustancialmente más eficaz.

 

¿CUÁL ES LA MANERA CORRECTA DE LAVARSE LAS MANOS?

El lavado de manos apropiado requiere jabón y agua corriente. No es necesaria una canilla para el lavado de manos: agua corriente también se puede lograr mediante el vertido de agua de una cuenca u otro recipiente.

El lavado de manos correcto involucra estos pasos:

?Humedecer las manos

?Cubrir las manos mojadas con jabón

?Frotar todas las superficies, incluyendo las palmas, dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas durante unos 20 segundos

?Enjuagar bien con agua corriente

?Secar con un paño limpio, con aire caliente o agitando en el aire

Una manera fácil de medir 20 segundos es el uso de una canción conocida que tiene una duración de 20 segundos. Un ejemplo de ello es el “feliz cumpleaños”, que, cuando cantado dos veces, es de unos 20 segundos de duración.

¿POR QUÉ SE RECOMIENDA 20 SEGUNDOS PARA LAVARSE LAS MANOS?

Todavía no ha habido evaluación científica rigurosa de la duración óptima del lavado de manos con jabón, pero nuestros expertos recomiendan 20 segundos de fregar y frotar las manos con jabón como la duración más eficaz para el lavado de manos por un número de razones. Parece que fregar durante 10 segundos no es suficiente para lograr una fricción suficiente espuma y totalmente eficaz para las manos adecuadamente limpias. Sabemos lavado durante 15-20 segundos limpia eficazmente las manos, y no parece ser un beneficio extra significativo de lavado durante más de 15-20 segundos. Generalmente, las personas tienden a sobreestimar el tiempo que dedican a lavarse las manos, por lo que el objetivo durante 20 segundos ayuda a asegurar las personas a alcanzar un lavado eficaz.


¿CÓMO FUNCIONA EL LAVADO DE MANOS CON JABÓN?

Los gérmenes que pueden causar enfermedades se alojan en la suciedad, la grasa y los aceites naturales en las manos. El agua sola no los remueve. El uso de jabón prolonga la duración del lavado, disuelve la grasa y la suciedad que transporta la mayoría de los gérmenes al facilitar el frotado y la fricción que los elimina, y deja un agradable olor en las manos (lo cual constituye un incentivo para utilizar jabón). Con el uso adecuado todos los jabones son igualmente eficaces en la eliminación de los gérmenes que causan enfermedades.

¿QUÉ TEMPERATURA DEBERÍA AGUA UTILIZADA PARA EL LAVADO DE MANOS ES?

La temperatura del agua no hace una diferencia en el lavado de manos con jabón.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional confirmó este martes que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de $ 70.000 en el mes de julio.

Se presentó la revista “La Pecera de La Costa”

En el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surgió esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.

Se conmemora el 47° aniversario de la creación del Municipio Urbano de La Costa

Un día como hoy, hace 47 años y bajo el mando de la dictadura militar, el Decreto -Ley 9024/78 firmado por el gobernador de facto Ibérico Manuel Saint Jean daba origen a nuestro Distrito.

Vecinos de Santa Teresita protagonizaron un choque frontal en Mar Azul

Un fuerte accidente de tránsito se registró en las últimas horas sobre la Ruta 11, entre Mar Azul y Mar Chiquita, en la zona conocida como Canal 5, en jurisdicción de Villa Gesell.
CostadeNoticias.com