“Hace 14 años que desaparecieron a Darío y como dijo hace muchos años mi hijo Julián, hemos aprendido a vivir con esta pena, sin dejar de reclamar todos los días para saber qué fue lo que pasó con Darío, por qué lo desaparecieron y donde está”, recordó Viviana Zubiaurre.
En cuanto a su activismo por la causa, dijo “nosotros hemos tenido durante todos estos años marchas multitudinarias, marchas de pocas personas, pero hemos sabido capitalizar todo eso y sin perder nuestro objetivo que es saber qué fue lo que pasó con Darío y donde está, hemos aprendido a tener la mente abierta para ver nuevas propuestas, por ejemplo, como memoria activa Darío Jerez y siempre nos vamos renovando para poder llegar cada vez a mas cantidad de gente”.
Situación judicial
Con respecto al curso judicial del caso, Viviana Zubiaurre sostuvo que luego del juicio en que fueron absueltos los 6 imputados “apelamos a una instancia superior, que es el Tribunal de Casación y éste dijo que ese juicio había estado mal hecho, especificando que se habían valorado mal las pruebas. Entonces, Casación dice que el juicio debe hacerse nuevamente».
Sin embargo, los acusados «apelaron a la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, de ahí estamos en esa instancia esperando que dictamine la Suprema Corte. Nosotros esperamos que se cumpla lo que dijo Casación y se tenga que hacer nuevamente el juicio”.
“Nosotros volvemos a decir una y otra vez lo mismo. Darío no se fue por su propia voluntad. A Darío lo desaparecieron, no sabemos por qué y nosotros lo que queremos es que se haga justicia, que nos digan dónde está Darío, por qué lo desaparecieron y que los responsables paguen por eso», finalizó.