Bajaron un 41% los accidentes en las rutas hacia la Costa Atlántica

Date:

En medio de una temporada récord con importante tránsito en las rutas de la región, hubo una drástica merma de accidentes viales en esta primera quincena de enero.

Así lo informaron desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a partir de datos relevados por la dirección provincial de Emergencias Sanitarias y Catástrofes. De 2020 a 2021 se redujeron un 41 por ciento los accidentes de tránsito.

“Los accidentes de tránsito en las principales rutas de acceso a los distritos de la Costa Atlántica se redujeron en un 41 por ciento durante los primeros 15 días del mes, en comparación a igual período de 2021”, consignó la Provincia mediante un comunicado.

Según la información de la dirección provincial de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud Bonaerense, a cargo del Sistema de Atención al Turista (SAT), en las últimas dos semanas se contabilizaron 35 accidentes viales, 24 menos que en 2021, cuando se registraron 59.

Hay que considerar que solo en los primeros tres días del año circularon por esos corredores 457 mil vehículos. Sin ir más lejos, ayer, con el comienzo del recambio de la primera quincena, circularon 37 mil vehículos.

El relevamiento también contabiliza las atenciones realizadas por el personal de emergencias en el Partido de la Costa, San Clemente, Santa Teresita, Mar de Ajó, Pinamar, Villa Gesell, Costa Esmeralda, San Bernardo, Mar del Plata, Necochea y Miramar. En comparación con 2021 donde se pasó de 162 a 412 asistencias a turistas en ambulancias y camionetas 4×4, especialmente distribuidas para garantizar la atención en la costa bonaerense.

Estos son los datos ruta por ruta:

La Ruta 2 pasó de 28 a 23 accidentes;

La Ruta 63 pasó de 3 a 4;

La Ruta 11 pasó de 18 a 8;

Las rutas 74/56 pasaron de 10 a 0.

El despliegue para el cuidado de la salud durante la temporada de verano 2022 cuenta con un helicóptero sanitario disponible las 24 horas, más 39 ambulancias y 9 camionetas 4×4 en los corredores viales;60 postas sanitarias con 300 promotores que realizarán atención primaria de la salud en todas las playas, vacunación y testeo de COVID.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Clemente celebra los 90 años de fundación con varias actividades

San Clemente se dispone a conmemorar los 90 años de su fundación con diversas actividades que incluirán propuestas litúrgicas, culturales, gastronómicas y recreativas, abiertas a toda la comunidad.

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, para establecer una presentación formal y compartir los lineamientos de trabajo previstos para la 41° edición, que tendrá lugar del 19 al 21 de diciembre.

General Madariaga: un trabajador rural falleció al quedar atrapado en un silo

En las últimas horas, un trabajador falleció en un establecimiento rural del partido de General Madariaga, cerca del aeropuerto de Villa Gesell, luego de quedar atrapado en un silo mientras realizaba tareas laborales.

Este sábado, reabre el muelle de Lucila del Mar tras las obras de reparación

Este sábado 22 de noviembre a las 10:00 se realizará la reapertura institucional del muelle de Lucila del Mar y, a partir de las 12:00, quedará habilitado nuevamente para los pescadores.
CostadeNoticias.com