La Cámara hotelera aplicó la carga impositiva que compromete la rentabilidad a lo más alto en la historia para el sector hotelero y gastronómico. En tanto, la Asociación Empresaria y Gastronómica de Pinamar decidieron enviarle cartas al Poder Ejecutivo y Legislativo ya que no recibieron ninguna respuesta por parte de las autoridades.
La carta dice “por la presente nos dirigimos a usted con el objeto de solicitarle una reunión de carácter urgente con el fin de dialogar acerca de la carga tributaria insostenible para el sector hotelero y gastronómico ya que la ocupación, en general, es escasa y no tenemos como afrontar dichas obligaciones, a tal punto que merece decretarse la emergencia económica en el partido de Pinamar a nuestro entender y esta nota representa la voz de nuestros 300 asociados, que habla sobre la pérdida de rentabilidad”
Alberto Salvemini, secretario de la AEHG, explicó que “desde la gastronomía y la hotelería generamos muchísimas fuentes de empleo, y a mi cuando viene una persona al hotel a buscar trabajo me da pena decirle ‘no, no tengo trabajo’, porque no es la mejor temporada, es el peor verano desde el 2001, realmente es la peor temporada en muchos años y no solamente por la falta de gente sino por la caída de rentabilidad del sector, y un gobierno municipal no puede hacer oídos sordos a este reclamo”.
Además aseguró que la cámara de comercio de pinamar y la Asociación se van a reunir para ir en sintonía. “Nosotros las notas las hemos presentado, estamos esperando que nos llamen para decirnos cómo se pagan las tasas municipales que obviamente van a venir exorbitantes” dijo Salvemini.
También expresó que “el dinero de la tributación sale del trabajo y si no hay trabajo no hay como pagar impuestos, es una realidad, el dinero de otro lado no lo podemos sacar, a menos que pidamos un préstamo para pagar impuestos. Primero se paga al personal, después lo que es infraestructura y servicios que también aumentó bastante como la luz, el gas que vienen valores de 20 o 30 mil pesos y no se puede trasladar a la tarifa, porque si lo hacemos estamos más arriba que otros países” finalizó el secretario.