Todo lo que hay que saber para tramitar el Certificado Verano

Date:

Se viene el último fin de semana largo del año y, como en oportunidades anteriores, se espera que el turismo elija La Costa como destino para el descanso.

Desde mediados de diciembre es obligatoria la tramitación del Certificado Verano para poder ingresar a los destinos turísticos.

Este documento debe tramitarse con 5 días de anticipación, aunque en un lapso de 48 horas se recibe la notificación sobre la autorización para el ingreso.

Para gestionar el permiso se deberá ingresar al sitio oficial www.argentina.gob.ar/verano. En caso de ser propietario no residente y se viaja para vacacionar es necesario el Certificado Cerano, sin embargo en caso de viajar por trabajo o fuerza mayor sólo es necesario es Certificado de Circulación Nacional.

Para tramitar el Certificado Verano, en primer lugar, se deberá elegir si se cuenta con DNI argentino y se debe seleccionar la provincia y la localidad donde se desea vacacionar.

Luego, es necesario completar el formulario con los datos personales y del grupo familiar, en el caso que corresponda. También es obligatorio indicar los datos del destino, si es un hospedaje o un inmueble propia, y transporte, ya sea algún medio público o vehículo particular. Además, se debe informar los datos de la estadía, es decir el día de partida y regreso al lugar de origen.

En el caso del transporte se deberá detallar los datos de la reserva o la marca, modelo y patente del rodado particular. Antes de enviar la solicitud se deberá tildar el recuadro en el que se indica que se “declara bajo juramento haber leído los requisitos” del trámite.

Luego de debe tildar el campo de verificación y hacer clic en el botón “Enviar solicitud”. Se abrirá una ventana en la que se confirmará el envío de la solicitud y se informará el número de la misma. Además, se informará el enlace donde se podrá comprobar el estado de la solicitud.

Una vez que el Certificado Verano sea aprobado, el sistema informará el destino y la duración del viaje indicado por cada usuario. Por otro lado, si por alguna razón el solicitante no podrá realizar el traslado y necesita tramitar una nueva habilitación, deberá revocar el certificado que fue aprobado.

El Certificado Verano se puede descargar para llevar en el teléfono celular y exhibir ante las autoridades de las localidades de veraneo.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Fuerte incremento para viajar en Semana Santa para una familia

Para viajar en Semana Santa, una familia tipo necesita en promedio $1.259.904, lo que equivale a 1,0 sueldo promedio medido por Remuneración Imponible Promedio de los...

La agenda completa de actividades para este fin de semana en La Costa

Vecinas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una agenda especial de actividades gratuitas durante el fin de semana largo de Semana Santa, con propuestas pensadas para todas las...

Restringen la circulación de camiones en rutas por Semana Santa

Por el fin de semana largo en conmemoración de Semana Santa, este miércoles, el jueves y el domingo se restringirá la circulación de camiones con carga de más de siete toneladas...

Todos los puntos para comprar pescado fresco en Semana Santa en La Costa

Este fin de semana se podrá disfrutar y comprar pescado fresco en distintas bajadas a playa del Partido de La Costa.
CostadeNoticias.com