Elecciones 2023: todo lo que hay que saber para ir a votar este domingo

Date:

Este domingo se desarrollarán las elecciones generales en todo el país para elegir presidente, vicepresidente y representantes para el Congreso de la Nación.

La provincia de Buenos Aires elegirá Gobernador, renovará 3 bancas en el Senado nacional y 35 en la Cámara de Diputados. Por otra parte, se votarán 19 parlamentarios/as del Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional.

A nivel local se elegirá intendente y se renovarán la mitad de las bancas del Concejo Deliberante.

 

SEGUNDA VUELTA

Habrá segunda vuelta en Argentina en caso de que ningún candidato presidencial obtenga el 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos, o en caso de que ningún candidato obtenga el 40% de los votos válidos con una diferencia de al menos 10 puntos del segundo.

 

RESULTADOS

El titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi, confirmó que los primeros resultados de las elecciones presidenciales se difundirán el domingo a partir de las 22.30. En este sentido, el funcionario detalló que para definir cuándo se difundirán los datos se tomará en cuenta que haya tendencias estables, que los 24 distritos tengan un mínimo de entre 30 y 60% de las mesas escrutadas.

MULTAS

En Argentina, el voto es obligatorio, porque todo elector que se encuentre habilitado tiene el deber, por ley, de votar. Quienes no voten deberán pagar una multa o afrontar sanciones como la imposibilidad de realizar determinados trámites, a menos que integren los grupos exceptuados. De no poder asistir a las urnas ese día, deberán justificar su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral. Dentro de los próximos 60 días recibirán la multa correspondiente, la cual podría escalar.

Según informa la Dirección Nacional Electoral, las personas entre 18 y 70 años que no voten y no justifiquen su ausencia a los comicios ante la Justicia Nacional Electoral recibirán una sanción económica y serán incorporados al Registro de Infractores al deber de votar.

Quienes no puedan concurrir a los comicios y tengan un justificativo válido, deben ir con su documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentren y solicitar una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar.

 

DOCUMENTOS

Los documentos válidos para votar este domingo son:

  • Libreta de enrolamiento/libreta cívica

  • DNI libreta verde

  • DNI libreta celeste

  • Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda “No válido para votar”.

  • DNI tarjeta

Cabe señalar que no se permite el uso del DNI en el celular ni de un documento cuyo ejemplar sea anterior al que figura en el padrón electoral, aunque sí los electores podrán sufragar si presentan una versión posterior al documento registrado en la nómina oficial.

 

Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Al-Pino Santa Teresita, 30 años del mejor sabor

Una de las heladerías más tradicionales del Partido de La Costa arrancó la temporada con tres nuevos sabores para degustar: Frappuccino, Postre Balcarce y Mantecol.

Este sábado habrá una cena show con Raúl Lavié en Hotel Chiavari

Este sábado 25, a las 20.30, se podrá disfrutar de una exclusiva cena-show con Raúl Lavié en Hotel Chiavari, ubicado en Chiozza 2260, de San Bernardo.

Desbarataron una red de venta de droga que funcionaba en San Bernardo

A raíz de una importante investigación, se logró desmantelar una red de tráfico de drogas que operaba en la localidad de San Bernardo.

Guardavidas de las distintas localidades realizan su tradicional antorchada

Esta semana los vecinos, vecinas y visitantes, podrán disfrutar de la tradicional antorchada de Guardavidas que se realizarán en las distintas localidades, brindando un espectáculo único en las playas del Partido de La Costa.
CostadeNoticias.com