En septiembre se lanzarán los créditos hipotecarios del PROCREAR

Date:

En los primeros días de septiembre se abrirá la inscripción a la última etapa de la tercera edición de los créditos PROCREAR, que incluye el lanzamiento de créditos hipotecarios destinados a la construcción.

Hasta ahora está habilitada la inscripción para acceder a créditos personales destinados a refacciones, mejoramientos sustentables y arreglos menores. Desde mañana se agregan los que financian la conexión a la red de gas natural. El plato fuerte, los créditos hipotecarios para construcción, se demorará una semana más, pero llegará con novedades.

Una de ellas, tal vez la más importante, será la posibilidad de financiar con ahorros propios parte de la construcción. El Estado, a través de la ANSES, prestará lo necesario para construir hasta 65 metros cuadrados, a precios de mercado, incluyendo el costo de los materiales y de la mano de obra.

“Financiaremos de acuerdo a la capacidad de pago de la familia que solicita”, confirmó al portal Infocielo Luciano Scatolini, Subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo de la Nación, quien agregó que si hay “ahorros demostrados” se pueden autorizar por encima del límite de 65 metros cuadrados.

El dinero, como en las ediciones anteriores de PROCREAR, se entregará en tres partes, a medida que se certifica el avance de la obra.

En cuanto al terreno para edificar, hay tres modalidades. La primera es que el propio solicitante lo aporte. Para eso debe haberlo adquirido antes de agosto, cuando se llevó a cabo el anuncio oficial.

Una apuesta fuerte en este sentido tiene que ver con el Plan Nacional de Suelo Urbano, una iniciativa que busca “vincular la política de suelo con el desarrollo territorial, promoviendo prácticas virtuosas para lograr ciudades compactas, equitativas y accesibles”. Lo que se busca es poner a disposición terrenos fiscales en desuso, de parte de la Nación, de la Provincia y de los Municipios, para generar lotes con servicios para urbanizar.

La tercera alternativa está amparada en la Ley de Hábitat, sancionada bajo enormes polémicas hace casi una década, y que admite la conformación de “consorcios urbanísticos”, en los cuales los privados aportan la tierra y los municipios se hacen cargo de las obras de infraestructura necesarias para proveer servicios.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Quiénes son los vecinos destacados y el cronograma completo de la 39º edición de la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita

El fin de semana se llevará a cabo la 39º edición de la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita, en el marco de los festejos por el 79° aniversario de la localidad.

Dos sujetos protagonizaron un asalto a mano armada en un corralón de San Clemente

Dos sujetos amenazaron con un arma de fuego al propietario del corralón Cerámica San Clemente y robaron el lugar.

Multitudinaria convocatoria en el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se desarrollaron movilizaciones en distintos puntos del país para conmemorar a las víctimas del último golpe de...

Empezó la campaña de vacunación antigripal: quiénes deben aplicarse la dosis

Este martes comenzó la campaña de vacunación antigripal en todo el territorio bonaerense y, como cada año, la estrategia es inmunizar de manera escalonada priorizando a la...
CostadeNoticias.com