Comienza a regir un aumento en los peajes de las rutas rumbo a la Costa Atlántica

Date:

En las últimas horas, el ministerio de Infraestructura bonaerense anunció un fuerte aumento en los peajes de la autopista Buenos Aires – La Plata y de las rutas 2, 11 y 74, que conforman el Sistema Vial Integrado del Atlántico.

Así, en agosto se duplicarán las tarifas que actualmente se abonan para cruzar por los peajes de Maipú y Samborombón en la Autovía 2, mientras que las actualizaciones en la Autopista Buenos Aires – La Plata llegarán al 200%.

De esta manera, un automovilista que viaje entre Mar del Plata y la Ciudad de Buenos Aires deberá abonar $ 1.700 por tramo, y desde agosto, ese monto llegará a $ 2.400, según consignó la Agencia DIB.

La suba de esta semana se puso en marcha tras la publicación del nuevo cuadro tarifario en el Boletín Oficial bonaerense. El primer aumento lleva los cruces por los peajes de Maipú y Samborombón de $ 450 a $ 650 para un vehículo de dos ejes, que desde agosto deberá abonar $ 900. Cabe destacar que los días de semana el peaje está bonificado: ahora cuesta $ 500 y en dos meses saldrá $ 700.

El peaje de la Autopista Buenos Aires – La Plata, en tanto, salta de $ 200 a $ 400 y a $ 600 en agosto. Esos valores son para horas no pico, ya que en hora pico -días hábiles de 7:00 a 10:00 y de 17:00 a 20:00- costarán $ 500 (junio) y $ 800 (agosto).

Por otra parte, en General Madariaga (Ruta 74) y Mar Chiquita (Ruta 11) los montos pasarán de los actuales $ 150 a $ 300 en junio y a $ 400 desde agosto.

El gobierno bonaerense remarcó que el Ministerio de Infraestructura habilitó los nuevos valores luego que AUBASA solicitara el aumento dado el impacto “de los índices de variaciones de precios sobre su modelo económico”.

A su vez, se puntualizó que se llegó a los nuevos valores considerando variables como el Índice de Precios al Consumidor del INDEC, la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil y el Índice de Variación Porcentual de los Salarios Registrados.

En el pedido de Aubasa se indicó que “la adecuación tarifaria que se solicita se justifica si se tiene en cuenta que los porcentajes de aumento solicitados resultan inferiores a los índices de actualización aplicables por contrato, los que han sido previstos para mantener el valor de la tarifa en niveles de sustentabilidad económica de la empresa y compatibles con la calidad del servicio comprometido”.

Finalmente, la propia empresa dio cuenta que la suba global de los peajes llega al 648% desde agosto del año pasado, cuando se aumentó 38,9%, a lo que sumó un 90% en diciembre, 35% desde marzo de 2023 y los actuales del 50% desde junio y 40% desde agosto.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Otros también visitaron:

La UADE instaló paneles solares en el campus de la Costa Atlántica

La UADE continúa con la adopción de hábitos sustentables y responsables con el ambiente, para lo cual instaló paneles solares en los campus Buenos Aires y Costa Argentina, ubicado...

Sueño cumplido para 240 chicos que viajaron a San Bernardo a una competencia de baile

La Fundación Laflia le cumplió el sueño a 240 jóvenes de viajar a la costa bonaerense para participar de una competencia de danza. Se trata de Infinity Dance, un grupo de baile de 9 de..

Con varias actividades se celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra cada 3 de diciembre, a partir de una declaración realizada en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Se dio a conocer el calendario escolar para el ciclo lectivo 2024

La Dirección General de Cultura y Educación dio a conocer los detalles del cronograma escolar para el ciclo lectivo 2024, que comenzará el viernes 1° de marzo en las escuelas...
CostadeNoticias.com