La Costa y el desafío de desarrollar una identidad gastronómica

Date:

Con una temporada totalmente atípica, el sector turístico del Partido de La Costa se prepara para el desafío de enfrentar la temporada baja. En este marco, desde el sector se plantean diferentes opciones.

Eduardo Scofu, desarrollador de “Parador 27” expresó: “Se vienen muchos desafíos. Se termina una temporada y pudimos lograr un andamiaje para volver a la actividad económica que no es algo menor para el Partido de La Costa. Ahora tenemos un sinfín de desafíos para tratar de que el turismo sea sostenido durante todo el año”.

De cara a lo que viene, consideró: “El Partido de La Costa está muy virgen vinculado a la gastronomía. Se terminó transformando en una gastronomía de fusión, de comidas rápidas. Considero que necesitamos conseguir una identidad gastronómica propia. Convivimos con el mar y no puede ser que no tengamos institucionalizado un menú costero que vincule nuestra identidad, como se vincula a Tandil con el salamín, Ayacucho con el asado. Nosotros no estamos identificados con nada, tenemos una variedad muy grande pero poco focalizado. Se podría hacer un congreso de gastronómicos y redefinir las bases y principios para una nueva gastronomía. Hacer una identidad gastronómica costera y desarrollarnos en base a eso”.

Por su parte, Patricia Scofu quien administra el Hotel Golf Internacional expresó: “La hotelería fue un sector muy golpeado. Estuvimos cerrados hasta los primeros días de diciembre y creo que ahora se debe apuntar a un nuevo desafío. El desafío tiene que ser convocar para atraer a los turistas durante todo el año y reacomodarnos a la nueva situación mundial que nos trajo la pandemia. Se tendrá que hacer más hincapié en las fiestas locales, como por ejemplo la Fiesta de la Corvina, la Fiesta del Alfajor, que mueven una cantidad de gente y al turismo”.

Sobre cómo trabaja desde su hotel en temporada baja y las opciones que se pueden manejar, Patricia indicó: “Tengo un convenio con una empresa mayorista cordobesa y hago turismo estudiantil de chicos de Primaria o tratar de apuntar a otro tipo de turismo que sea receptivo de jubilados, pensionados, clubes de fútbol. De esta forma logro mantener el hotel abierto durante todo el año. Ese esfuerzo vamos a tener que apuntalarlo este año porque la pandemia no terminó y los efectos económicos para el año próximo van a ser más nocivos todavía”.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Clemente celebra los 90 años de fundación con varias actividades

San Clemente se dispone a conmemorar los 90 años de su fundación con diversas actividades que incluirán propuestas litúrgicas, culturales, gastronómicas y recreativas, abiertas a toda la comunidad.

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, para establecer una presentación formal y compartir los lineamientos de trabajo previstos para la 41° edición, que tendrá lugar del 19 al 21 de diciembre.

General Madariaga: un trabajador rural falleció al quedar atrapado en un silo

En las últimas horas, un trabajador falleció en un establecimiento rural del partido de General Madariaga, cerca del aeropuerto de Villa Gesell, luego de quedar atrapado en un silo mientras realizaba tareas laborales.

Este sábado, reabre el muelle de Lucila del Mar tras las obras de reparación

Este sábado 22 de noviembre a las 10:00 se realizará la reapertura institucional del muelle de Lucila del Mar y, a partir de las 12:00, quedará habilitado nuevamente para los pescadores.
CostadeNoticias.com