La Costa y el desafío de desarrollar una identidad gastronómica

Date:

Con una temporada totalmente atípica, el sector turístico del Partido de La Costa se prepara para el desafío de enfrentar la temporada baja. En este marco, desde el sector se plantean diferentes opciones.

Eduardo Scofu, desarrollador de “Parador 27” expresó: “Se vienen muchos desafíos. Se termina una temporada y pudimos lograr un andamiaje para volver a la actividad económica que no es algo menor para el Partido de La Costa. Ahora tenemos un sinfín de desafíos para tratar de que el turismo sea sostenido durante todo el año”.

De cara a lo que viene, consideró: “El Partido de La Costa está muy virgen vinculado a la gastronomía. Se terminó transformando en una gastronomía de fusión, de comidas rápidas. Considero que necesitamos conseguir una identidad gastronómica propia. Convivimos con el mar y no puede ser que no tengamos institucionalizado un menú costero que vincule nuestra identidad, como se vincula a Tandil con el salamín, Ayacucho con el asado. Nosotros no estamos identificados con nada, tenemos una variedad muy grande pero poco focalizado. Se podría hacer un congreso de gastronómicos y redefinir las bases y principios para una nueva gastronomía. Hacer una identidad gastronómica costera y desarrollarnos en base a eso”.

Por su parte, Patricia Scofu quien administra el Hotel Golf Internacional expresó: “La hotelería fue un sector muy golpeado. Estuvimos cerrados hasta los primeros días de diciembre y creo que ahora se debe apuntar a un nuevo desafío. El desafío tiene que ser convocar para atraer a los turistas durante todo el año y reacomodarnos a la nueva situación mundial que nos trajo la pandemia. Se tendrá que hacer más hincapié en las fiestas locales, como por ejemplo la Fiesta de la Corvina, la Fiesta del Alfajor, que mueven una cantidad de gente y al turismo”.

Sobre cómo trabaja desde su hotel en temporada baja y las opciones que se pueden manejar, Patricia indicó: “Tengo un convenio con una empresa mayorista cordobesa y hago turismo estudiantil de chicos de Primaria o tratar de apuntar a otro tipo de turismo que sea receptivo de jubilados, pensionados, clubes de fútbol. De esta forma logro mantener el hotel abierto durante todo el año. Ese esfuerzo vamos a tener que apuntalarlo este año porque la pandemia no terminó y los efectos económicos para el año próximo van a ser más nocivos todavía”.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Un detenido por tenencia de droga con fines de comercialización en Mar del Tuyú

La Delegación de Drogas Ilícitas llevó adelante dos allanamientos en la localidad de Mar del Tuyú, en el marco de una investigación por venta de drogas.

Fuerte incremento para viajar en Semana Santa para una familia

Para viajar en Semana Santa, una familia tipo necesita en promedio $1.259.904, lo que equivale a 1,0 sueldo promedio medido por Remuneración Imponible Promedio de los...

La agenda completa de actividades para este fin de semana en La Costa

Vecinas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una agenda especial de actividades gratuitas durante el fin de semana largo de Semana Santa, con propuestas pensadas para todas las...

Restringen la circulación de camiones en rutas por Semana Santa

Por el fin de semana largo en conmemoración de Semana Santa, este miércoles, el jueves y el domingo se restringirá la circulación de camiones con carga de más de siete toneladas...
CostadeNoticias.com