Hoy «El diario de Ana Frank» se presenta en San Bernardo

Date:

“El diario de Anna Frank una pieza maravillosa que nos recuerda a una época muy amarga y muy triste de la humanidad, pero bueno es el reflejo del teatro”, señaló Spinacci.

“El teatro tiene un compromiso social y es apelar siempre a la memoria también. Es una apuesta el teatro y en esta apuesta pretendemos que la gente salga reflexionando sobre los horrores de la guerra, sobre los horrores que trae la discriminación, la violencia, el atacar al diferente, el no comprenderlo, el no incluirlo”, dijo el director, describiendo la obra.

Dando más detalles del enfoque que se le imprimió a la obra sostuvo “el teatro tiene todos los colores y debe tenerlos y el compromiso social que debe asumir es muy importante y esta es una de las piezas emblemáticas que hace ya muchos años que venimos haciendo y que sentimos la obligación de presentar también, porque nuestro compromiso con la memoria es firme y debe serlo. No podemos olvidar que el nacional socialismo fue derrotado  militarmente, pero desgraciadamente aparecen siempre esbozos de esta espantosa semilla que vive en el hombre. El hombre tiene que tener la capacidad de separar esta parte enferma y poder conectarla con sus valores, por eso creemos que apelar al recuerdo de este símbolo de libertad que fue Ana Frank y símbolo de una lucha incansable por los derechos humanos, aun sin saberlo ella”.

Para finalizar, Spinacci destacó que “es una pieza que tiene la semblanza de dos años de dura convivencia, en un altillo, o en la casa de atrás, una casa que funcionaba al mismo tiempo en la parte baja como fábrica del Señor Frank. Ellos vivían escondidos en esta buhardilla, en este lugar muy poco accesible detrás de una biblioteca que tapaba la entrada a las escaleras que subían y llevaban a vivir a la gente de una forma tan aprisionada, pero bueno también gracias a la solidaridad de algunos empleados que oficiaban de puente entre la vida de todos los días y la realidad exterior y esa realidad interior que es la que ellos viven”.

“El diario de Ana Frank”  se presenta todos los miércoles a  22.30 hs con acceso libre y gratuito en Chiozza con 2047.

COMPARTE

CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Laberinto

Distribuidora La Eve

Carnicería El Tanito

Popular

Otros también visitaron:

Los resultados de la 6ª fecha del torneo “45° Aniversario del Partido de La Costa”

Este fin de semana se disputó la sexta fecha del torneo “45° Aniversario del Partido de La Costa” de Primera División de la Liga de Fútbol.

Rocío Tedesco: “La juventud radical tiene el potencial para liderar la transformación en La Costa”

La presidenta de la Juventud Radical, Rocío Tedesco, participó este fin de semana del encuentro que se llevó a cabo en la ciudad de Tandil y que reunió a los movimientos juventudes...

El intendente de General Madariaga reclamó a Provincia por el aumento del transporte

El intendente de General Madariaga, Esteban Santoro, presentó un reclamo ante la Provincia tras el último aumento implementado en el servicio de transporte que presta la empresa...

Aumentan las enfermedades respiratorias: cómo prevenirlas

Ante las bajas temperaturas comienzan a aumentar las enfermedades respiratorias, y el ministerio de Salud de la Nación lanzó algunas recomendaciones a tener en cuenta para...
CostadeNoticias.com